Parque Eólico Ovejera Sur tiene luz verde para su construcción: Considera inversión de USD $280 millones

Parque Eólico Ovejera Sur tiene luz verde para su construcción: Considera inversión de USD $280 millones

Parque Eólico Ovejera Sur tiene luz verde para su construcción: Considera inversión de USD $280 millones
Fotografía de contexto | Pixabay
Parque Eólico Ovejera Sur tiene luz verde para su construcción: Considera inversión de USD $280 millones
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Con 36 aerogeneradores que se alzarán entre Paillaco y La Unión, la Comisión de Evaluación Ambiental de Los Ríos aprobó este sábado el Parque Eólico Ovejera Sur, un megaproyecto energético que contempla una inversión de USD $280 millones y promete generar 187 MW de energía limpia.

La iniciativa se perfila como una de las más grandes en su tipo en la región, con torres de 155 metros de altura y rotores de 170 metros de diámetro, además de una subestación eléctrica y una línea de transmisión de 10,5 kilómetros. Su construcción movilizará a 500 trabajadores, impactando de manera directa en la economía local.

La aprobación no estuvo exenta de debate. El proceso de evaluación detectó impactos relevantes en ecosistemas como el Bosque Las Trescientas y la Laguna El Toro, además de comunidades indígenas del territorio. Esto derivó en un Proceso de Consulta a Pueblos Indígenas, donde se alcanzaron acuerdos que condicionan la ejecución del proyecto.

El Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, valoró el paso dado y explicó que “este es el décimoquinto proyecto aprobado en la región entre 2024 y 2025. Con él, la inversión privada supera los USD $3.000 millones, y además se generan empleos y disponibilidad energética, siempre resguardando nuestro medio ambiente”.

El proyecto contempla medidas de mitigación como rescate y relocalización de anfibios, monitoreo de aves, revegetación, protección arqueológica y planes de comunicación comunitaria.

Con su aprobación, el Parque Eólico Ovejera Sur se suma al creciente portafolio de proyectos de energías renovables no convencionales que buscan transformar a Los Ríos en un polo de desarrollo energético sustentable.

Subir al comienzo del sitio