Sábado 18 de octubre de 2025 |
Publicado a las
10:30 | Actualizado a las 10:30
“No se advierte vulneración de objetividad”: Valencia rechaza cambio de fiscal en caso de Julia Chuñil
“No se advierte vulneración de objetividad”: Valencia rechaza cambio de fiscal en caso de Julia Chuñil


La Fiscalía Nacional resolvió rechazar la solicitud de cambio de fiscal presentada por las abogadas querellantes en el caso de la desaparición de Julia Chuñil Catricura.
La investigación continuará bajo la dirección de la Fiscal Regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel López.
La decisión fue adoptada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, tras analizar los argumentos de las abogadas de la familia de Julia Chuñil Karina Riquelme, Carmen Caifil y Mariella Santana, quienes habían solicitado que la causa fuera trasladada a otra región.
En su resolución, el Fiscal Nacional descartó que existan causales de inhabilitación contra la fiscal Esquivel, argumentando que las situaciones expuestas por las intervinientes “no son de tal entidad que permitan satisfacer los requisitos necesarios para la configuración de las causales previstas en la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público”.
La determinación de Ángel Valencia, se basó en un informe remitido por la Fiscalía Regional de Los Ríos, el cual destacó los siguientes puntos sobre el estado de la investigación:
La investigación se desarrolla bajo un modelo de “fuerza de tareas”, integrando a fiscales, analistas y peritos de diversas especialidades para abordar la complejidad del caso. Todas las diligencias intrusivas han sido realizadas con control judicial, contando con la validación de la Corte de Apelaciones de Valdivia y la Corte Suprema, garantizando la legalidad de los procedimientos.
Además, La Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) ha brindado atención continua a las víctimas indirectas, incluyendo medidas de protección y apoyo psicológico, social y jurídico.
Valencia hizo hincapié en el reconocimiento internacional, mencionando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante resolución N° 48/2025 “valoró los esfuerzos del Estado de Chile y del Ministerio Público en la búsqueda de la señora Chuñil, reconociendo las diligencias y líneas investigativas desarrolladas”.
Finalmente, desde el Ministerio Público, reafirmaron el “compromiso institucional” de la Fiscalía de Los Ríos con el avance de la investigación y concluyó que no se advierte una vulneración de la objetividad ni de los derechos de las víctimas que justifique reasignar la causa a otra región.