“No hemos evadido responsabilidades”: Alcalde de Corral defiende su gestión tras informe de Contraloría

“No hemos evadido responsabilidades”: Alcalde de Corral defiende su gestión tras informe de Contraloría

“No hemos evadido responsabilidades”: Alcalde de Corral defiende su gestión tras informe de Contraloría
Fotografía de contexto | RioenLinea
“No hemos evadido responsabilidades”: Alcalde de Corral defiende su gestión tras informe de Contraloría
Fotografía de contexto | RioenLinea

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Alcalde de Corral, Claudio González (RN), realizó una inusual y extensa defensa pública mediante un video de más de 15 minutos difundido a través del Facebook oficial del municipio.

El objetivo fue responder punto por punto a las observaciones contenidas en un reciente Informe de Cumplimiento de la Contraloría Regional de Los Ríos, el cual fiscalizó la legalidad y el uso de recursos en la municipalidad.

El jefe comunal inició su intervención denunciando que el documento fue “filtrado” y utilizado con “fines políticos maliciosos”, al tiempo que argumentó que gran parte de las observaciones provienen de “denuncias anónimas” y corresponden a fallas arrastradas por administraciones anteriores.

El alcalde González abordó las observaciones más sensibles del informe, que se centran en la gestión financiera y de personal.

El municipio reconoció haber sobrepasado el límite legal de gasto, el alcalde justificó el hecho por la decisión de “dignificar las condiciones laborales” del personal a honorarios a través de una banda salarial más justa y la intención de “generar empleo local”, e informó que se está elaborando un plan de ajuste presupuestario que será remitido a Contraloría en un plazo de 60 días.

“Contraloría nos ha observado que el gasto personal superó el 42% de los ingresos propios presididos en el año anterior, límite establecido por ley. Efectivamente, nuestra gestión ha sobrepasado ese porcentaje y queremos explicar con transparencia por qué. En primer lugar, porque tomamos la decisión de dignificar las condiciones laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras a honorarios, estableciendo una banda salarial más justa y equitativa que equiparó al alza sus remuneraciones”, explicó el jefe comunal.

Respecto a irregularidades contables y licitaciones, González reconoció que prácticas como la incorrecta imputación contable de honorarios y las fallas en licitaciones (adjudicar a ofertas más altas o fraccionar compras) eran “prácticas erróneas” que se venían arrastrando y aseguró que su administración está corrigiendo los registros y reforzando los controles internos en la plataforma de Mercado Público.

El municipio actuó ante el hallazgo de irregularidades graves en el control de asistencia y desempeño, como los 90 días sin marcar asistencia del exadministrador municipal y las faltas de un funcionario de la Dirección de Control. El alcalde confirmó que se instruyeron sumarios administrativos y se creó una nueva dirección para mejorar los controles.

En ese sentido, detalló que “esta situación derivó en una afirmación formal, aunque es importante aclarar que la persona involucrada ya no es funcionaria de la institución”.

  • Denuncias desestimadas por la Contraloría

La declaración del alcalde enfatizó que varias de las denuncias anónimas fueron desestimadas por el ente fiscalizador, incluyendo:

La acusación de uso excesivo de la imagen del alcalde en redes sociales, que según sus declaraciones, Contraloría confirmó tiene un enfoque institucional y el presunto conflicto de interés por parentesco de un funcionario, el cual fue desestimado por no configurar una inhabilidad legal.

El alcalde finalizó su mensaje defendiendo que, si bien existen fallas administrativas en corrección, “no hay sanciones, no hay ilegalidades”, y que su gestión es la primera en hacerse cargo de los problemas heredados.

En ese sentido, concluyó que “no hemos evadido responsabilidades ni buscado excusas. Hemos respondido, corregido y avanzado porque Corral necesita una gestión seria, transparente y responsable, a quienes han querido utilizar este informe políticamente o con fines mal intencionados les decimos con firmeza, la verdad está en los hechos y no en las versiones y los hechos son claros, no hay sanciones, no hay ilegalidades”.

Subir al comienzo del sitio