Municipio alerta por fraude de festival japonés que ofrece exhibición de sumo y geishas en Valdivia

Municipio alerta por fraude de festival japonés que ofrece exhibición de sumo y geishas en Valdivia

Municipio alerta por fraude de festival japonés que ofrece exhibición de sumo y geishas en Valdivia
Fotografía de contexto | Pexels
Municipio alerta por fraude de festival japonés que ofrece exhibición de sumo y geishas en Valdivia
Fotografía de contexto | Pexels

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Municipalidad de Valdivia ha emitido una alerta oficial para desmentir la realización de un evento denominado “Japo Festival”, que se ha promocionado en redes sociales.

A través de redes sociales, el municipio ha aclarado que la falta de una solicitud formal de uso del Parque Saval convierte la actividad en una acción que busca defraudar a la comunidad, ya que el evento no cuenta con autorización ni permisos municipales correspondientes.

Según la información que circula en el sitio web del evento fraudulento japofestival.com, el festival se realizaría los días 16, 17 y 18 de enero de 2026. El engaño no solo ofrece una variada programación con comida, anime y conciertos, sino que también promociona entradas con precios significativamente altos: $33.615 para las primeras 500 preventas, con un valor que asciende a $101.865 posteriormente.

  • Entre las promesas del fraude alertado por la municipalidad se encuentran:

Una “experiencia gastronómica” que incluye una mesa privada en una zona gourmet con un menú detallado: tres entradas japonesas, un plato principal a elección (entre sushi, ramen, carne Kobe/Wagyu y más), dos bebidas, un postre típico y una taza de té tradicional. “Espectáculos culturales” que prometen dejar “con la boca abierta” a los asistentes, incluyendo la presentación de geishas profesionales y una exhibición de sumo en vivo con “luchadores profesionales” y fuegos artificiales para cerrar cada noche.

Finalmente, desde la casa edilicia, hicieron un llamado para que las personas a no adquirir entradas ni entregar datos personales o bancarios para evitar ser víctimas.

 

Subir al comienzo del sitio