Economía
Miércoles 07 de mayo de 2025 |
Publicado a las
12:45 | Actualizado a las 12:45
Multan a cuatro eléctricas de Los Ríos con más de $350 millones por cortes de luz en agosto de 2024
Multan a cuatro eléctricas de Los Ríos con más de $350 millones por cortes de luz en agosto de 2024


La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó multas por un total de 5.150 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a más de $353 millones, a cuatro empresas eléctricas que operan en la Región de Los Ríos.
Las sanciones corresponden a su deficiente desempeño durante los cortes de suministro, ocurridos en agosto de 2024, en medio de un intenso temporal que afectó al centro sur del país.
Las empresas sancionadas en la región fueron Socoepa (3.000 UTM), Saesa (1.500 UTM), Cooprel (350 UTM) y Luz Osorno (300 UTM).
Las multas forman parte de un proceso nacional que involucró a 11 compañías distribuidoras, sumando en total 35.450 UTM, más de $2.433 millones por demoras en la reposición del servicio eléctrico, falta de mantenimiento de redes y problemas en los canales de atención a usuarios.
El Director regional de la SEC en Los Ríos, Osman Obreque, explicó a RioenLinea, que estas sanciones responden al incumplimiento de las obligaciones legales que tienen las empresas en materia de continuidad del servicio.
“Es importante destacar que las empresas son las responsables de prestar un suministro continuo y seguro y adoptar todas las medidas necesarias para evitar el corte de suministro, esas son las reglas del juego. Las empresas son las responsables de disponer de brigadas suficientes para recuperar el servicio en el menor tiempo posible. Son responsables de disponer de canales de atención para recibir los reclamos de la ciudadanía”.
Obreque, añadió que las distribuidoras deben contar con planes de mantenimiento, identificando zonas críticas, especialmente por problemas con la vegetación cercana al tendido eléctrico.
En ese sentido, dijo que “las empresas deben tener sus propios planes de mantenimiento. Ellos saben dónde están sus problemas principales y dónde y cuáles son esos problemas principales. Y aquí es muy fuerte en el tema arbóreo. Tienen que mantener las franjas de seguridad despejadas”.
Por su parte, la Seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui, manifestó que “como Gobierno valoramos la multa, ya que es un reflejo de que nuestras instituciones funcionan. De igual forma, esperamos que estos procesos institucionales, vayan reponiendo la confianza de la ciudadanía en los sistemas y que quede claro que en Chile nadie está encima de la ley”.
Según lo detallado por el director de la SEC en Los Ríos, las empresas tienen un plazo de 10 días para pagar las multas una vez notificadas, sin posibilidad de negociar directamente con el organismo fiscalizador. Cualquier reclamo debe seguir el procedimiento administrativo correspondiente.