Mesa fluvial acuerda impulso a obras e infraestructura en río de Valdivia y bahía de Corral

Mesa fluvial acuerda impulso a obras e infraestructura en río de Valdivia y bahía de Corral

Mesa fluvial acuerda impulso a obras e infraestructura en río de Valdivia y bahía de Corral
Mesa del río | DPR Los Ríos
Mesa fluvial acuerda impulso a obras e infraestructura en río de Valdivia y bahía de Corral
Mesa del río | DPR Los Ríos

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

En la sala Esteban Marinovic de la Delegación Presidencial de Los Ríos se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Coordinación Fluvial y Marítima, presidida por el Delegado Presidencial Jorge Alvial Pantoja, con el objetivo de articular proyectos y normativas para el buen uso del río de Valdivia y la Bahía de Corral.

Durante la reunión, las autoridades revisaron inversiones y planificaron la sistematización de normativas institucionales para fortalecer el desarrollo de proyectos en la zona. Alvial destacó la importancia del trabajo interinstitucional y sostuvo que analizar la cartera de inversión del MOP y las regulaciones vigentes permitirá resolver trabas de manera más eficiente y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, informó sobre obras concretas como la inversión de $3.200 millones en el Muelle Matta, que renovará este histórico punto del Barrio Las Ánimas. Además, la Dirección de Obras Portuarias presentó avances en proyectos como el Embarcadero Matta y la Conservación del Terminal de Pasajeros de Niebla y sectores costeros, con un 66% de ejecución de una inversión de $885 millones. También se revisaron diagnósticos próximos a licitar por $590 millones y $265 millones, orientados a evaluar embarcaderos, botaderos y el borde río en Valdivia.

La alcaldesa Carla Amtmann resaltó la coordinación interinstitucional y reafirmó el compromiso de la Municipalidad con el río como motor de desarrollo, vida comunitaria y turismo: “Debemos seguir cuidando nuestro río, proyectando iniciativas que potencien su uso y resguarden su salud, porque el futuro de Valdivia está estrechamente ligado a él”.

Por su parte, el Gobernador Marítimo de Valdivia, Alejandro Valenzuela, anunció que la información normativa y reglamentaria entregada por los servicios públicos será compilada y difundida a través de Google Earth, promoviendo un acceso más amplio y seguro al uso del río.

La próxima sesión de la Mesa de Coordinación Fluvial y Marítima se realizará el 27 de agosto.

Subir al comienzo del sitio