Educación

Más de 800 estudiantes ingresarán a la UACh a través del programa PACE

Más de 800 estudiantes ingresarán a la UACh a través del programa PACE

Más de 800 estudiantes ingresarán a la UACh a través del programa PACE
Fotografía de contexto UACh | Archivo
Más de 800 estudiantes ingresarán a la UACh a través del programa PACE
Fotografía de contexto UACh | Archivo

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Universidad Austral de Chile (UACh) alcanzó un récord de matrícula para el año 2025, con un total de 822 estudiantes que ingresarán a través del Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior (PACE).

De ellos, 482 estudiantes pertenecen al 25% de mejor rendimiento de su promoción y recibirán acompañamiento en sus primeros años para fortalecer su trayectoria académica y aumentar sus posibilidades de éxito universitario.

El programa PACE UACh, en sus 10 años de trayectoria no solo ha permitido el acceso a la universidad a cientos de estudiantes, sino que también ha entregado orientación en la elección de sus carreras de manera informada, reduciendo el riesgo de deserción y favoreciendo la movilidad social.

Al respecto, la Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UACh, Alejandra Arévalo, destacó el impacto del programa en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

“El alcance de las matrículas de estudiantes PACE es reflejo de los 10 años de trabajo que ha realizado la Universidad Austral con las comunidades educativas de la región, y hemos abierto la posibilidad a miles de jóvenes de continuar con estudios superiores, algunos de los cuales son la primera generación de sus familias en ingresar a la universidad. Este año ha sido la matrícula más alta con 482 jóvenes que han elegido la Austral y se suman a los 2.140 estudiantes que ingresaron previamente con nosotros”, expresó la coordinadora del programa.

Entre los estudiantes beneficiados, Yuliana Bachmann, quien ingresó a la carrera de Medicina a través del cupo PACE desde el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana, de la comuna de Los Lagos, aseguró que el apoyo del programa fue fundamental “entré a Medicina en la Universidad Austral gracias al cupo PACE y me gustaría reconocer la gran labor que tiene el programa y su equipo. Desde tercero medio nos guiaron con charlas para ayudarnos a encontrar nuestra vocación, y en cuarto medio nos acompañaron en todo el proceso de postulación. Me sentí respaldada en cada etapa y cuando supe que había logrado el cupo, fue una emoción inmensa. Para mí, estudiar en la UACh significa comenzar una nueva historia para mi familia y ser parte de una universidad que trabaja por el crecimiento de sus estudiantes”, detalló la estudiante.

Cabe destacar que, a la fecha, el número total de estudiantes PACE habilitados matriculados en la UACh asciende a 2.523, consolidando el impacto de este programa en la educación superior y en la democratización del acceso a la educación superior.

Según lo planteado por la universidad, a través de un acompañamiento académico y psicoeducativo, el PACE no solo facilita la admisión, sino que también fortalece la permanencia y el desempeño estudiantil, contribuyendo a la formación de profesionales que generen un impacto positivo y transformador en la sociedad, contribuyendo con soluciones más inclusivas y orientadas al cambio social.

 

Subir al comienzo del sitio