Más de 14 mil vacunas contra la influenza fueron desechadas en Los Ríos durante 2024

Más de 14 mil vacunas contra la influenza fueron desechadas en Los Ríos durante 2024

Más de 14 mil vacunas contra la influenza fueron desechadas en Los Ríos durante 2024
Fotografía de contexto | Pexels
Más de 14 mil vacunas contra la influenza fueron desechadas en Los Ríos durante 2024
Fotografía de contexto | Pexels

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Más de 14 mil dosis contra la influenza fueron eliminadas en Los Ríos durante la campaña de invierno 2024, según cifras de la Secretaría Ministerial de Salud (Seremi) de la región.

La merma regional representó un 7,1% donde, según lo detallado por la Seremi de Salud, Ivone Arre 14.260 dosis fueron eliminadas.

La pérdida de estas vacunas se enmarca en una situación más amplia a nivel país, donde más de un millón de dosis no se utilizaron durante la campaña, lo que equivale al 12,6% del total adquirido por el Estado. 

En el caso de Los Ríos, la seremi de Salud, Ivone Arre, explicó que los criterios para el envío de dosis responden a la cantidad de población objetivo estimada por el Ministerio y a la capacidad de almacenamiento en la red asistencial “quiero resaltar que el año pasado tuvimos una campaña exitosa a nivel regional con un 83,5% de la población objetivo-vacunada”, dijo.

Además, agregó que “eso quiere decir que vacunamos a 184.845 personas. Y esto fue posible contando con las vacunas que requeríamos, que fue un envío de 221.424 dosis, de las cuales el 7,1% de ellas no fueron requeridas por los vacunatorios”.

No obstante, reconoció que 14.260 dosis fueron eliminadas por vencimiento, pese a que “convocamos a todas las personas a vacunarse, hay algunas que deciden no hacerlo”, argumentó.

“En cuanto a eso, fueron 14.260 las dosis que fueron eliminadas en relación al cumplimiento de su fecha de caducidad”, concluyó Arre.

La situación generó críticas desde la oposición y, el Diputado Gastón Von Mühlenbrock (UDI), representante de Los Ríos, calificó la merma como una señal de falta de gestión del Ejecutivo “se ha hecho una lamentable costumbre en este gobierno la pérdida de millones y millones de vacunas en nuestro país ya sea contra el covid-19 y ahora último contra la influenza. Desde el año 2022 en adelante que venimos escuchando sobre las dosis que vencen y se terminan desechando, todo ello por una evidente falta de gestión, de la cual después nadie se hace cargo”, afirmó.

El parlamentario anunció que la bancada de la UDI ofició a la Contraloría General de la República para solicitar una auditoría a la Subsecretaría de Salud Pública, liderada por Andrea Albagli.

“Hemos oficiado a la Contraloría General de la República, porque es fundamental el inicio de una auditoría al interior de la Subsecretaría de Salud Pública que pueda explicar las razones detrás de esta grave situación, las pérdidas económicas para el Estado y qué autoridades son las mayores responsables”, explicó.

Por su parte, el Diputado Bernardo Berger (RN) dijo que “esto no es un error administrativo menor. Estamos hablando de más de 4.800 millones de pesos en recursos públicos perdidos y una grave negligencia en una campaña de salud clave. La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, es la máxima autoridad responsable de este desastre, y ante una falla de esta magnitud, debe presentar su renuncia”.

 

Subir al comienzo del sitio