Martes 11 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
17:07 | Actualizado a las 17:07
“Llegó al patio de la casa”: Vecinos de Los Lagos en alerta por presencia de puma cerca de sus domicilios
“Llegó al patio de la casa”: Vecinos de Los Lagos en alerta por presencia de puma cerca de sus domicilios
La población Villa Esperanza de Los Lagos vive días de tensión tras la confirmación de la presencia de un puma que se ha acercado peligrosamente a las viviendas, con un último avistamiento registrado la madrugada del sábado pasado.
Rita Palma, presidenta de la Junta de Vecinos, detalló a RioenLinea el hecho ocurrido la madrugada del sábado 8 de noviembre, dando a conocer que el puma se acercó a la vivienda más cercana a la calle e ingresó al patio.
“Desde el sábado que fue a la 1 de la mañana cuando se acercó a la vivienda más cercana que está como a la orilla de la calle, que ahí fue donde llegó al patio de la casa y se pudo captar la imagen de la cual tenemos, hay marcas igual donde estuvo, quiso llevarse la mascota que tienen ahí en esa casa”, relató.
El animal fue espantado con éxito por el dueño de la casa, utilizando el ruido fuerte de una lata y la bocina de su camioneta, sin embargo, la alerta persiste en el sector. “Ahora hemos estado como bien en la alerta, igual el SAG nos dio como instrucciones también a las personas que viven muy cerca de meter harto ruido, cosa de que no pueda llegar a las viviendas, pero sí seguimos ahí aún con la precaución de los niños, aún con la precaución de las personas que transitan mucho al cerro, que transitan mucho al mirador, entonces son cosas muy importantes que todavía estamos en alerta, todavía no podemos decir, se fue, no lo hemos visto más, porque en realidad la gente igual ha tomado mucho cuidado”, explicó.
Además, agregó que por lo mismo no se ha visto mucho movimiento de personas que suban al cerro que está al costado de la villa.
El Director Regional del SAG, Carlos Burgos Martínez, confirmó que la institución actuó tras la solicitud municipal, instalando una trampa de captura en el sector.
“Decidimos instalar una trampa, además de brindar la primera atención a la comunidad, indicándoles cuáles son las medidas de prevención frente a situaciones como estas y nos comprometimos además a instalar cámaras trampas y a realizar todas las actividades de capacitación y talleres necesarias para que la comunidad pueda enfrentar de buena forma estas temáticas”, dijo Burgos.
Ante la persistencia de la amenaza, el director hizo un llamado a la calma y entregó el protocolo oficial del SAG para el avistamiento de un puma, el cual consiste en “mantener la calma, no salir corriendo, no darle la espalda para no activar su instinto de caza, retroceder lentamente, quizás expandir nuestra masa corporal para evitar que el animal se nos acerque y de esta forma poder salvar de la situación de una manera segura”, detalló.
La jaula y las cámaras trampa se mantienen activas a la espera de lograr una eventual captura del ejemplar.





