Martes 27 de mayo de 2025 |
Publicado a las
17:27 | Actualizado a las 17:27
Liga contra la Epilepsia abrirá su primera sede en Los Ríos con farmacia sin fines de lucro en Valdivia
Liga contra la Epilepsia abrirá su primera sede en Los Ríos con farmacia sin fines de lucro en Valdivia


Una farmacia sin fines de lucro, abierta a todo público y con foco en medicamentos de difícil acceso, comenzará a operar en Valdivia desde el segundo semestre de 2026.
Estará ubicada en calle Beauchef 609, como parte de la futura sede regional de la Liga Chilena contra la Epilepsia, y ofrecerá tratamientos de uso crónico, neurológico y de nicho a precios accesibles.
El proyecto busca mejorar el acceso a medicamentos para la comunidad, especialmente ante la falta de cobertura por parte de las grandes cadenas farmacéuticas.
“No solo tendrá medicamentos del área de la neurología y de la epilepsia, sino que también de nicho y uso crónico, que muchas veces no son de interés para las grandes cadenas, pero que nosotros manejamos de muy buena forma y con precios muy convenientes”, detalló la Dra. Keryma Presidenta de la institución.
El anuncio se enmarca en la reciente ceremonia de instalación de la primera piedra del edificio que albergará esta nueva sede, la número 18 de la institución a nivel nacional. El acto fue calificado como un hito para la Región de Los Ríos, al marcar el inicio de una iniciativa largamente esperada por pacientes y cuidadores.
La jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Los Ríos, Dra. Denise Herrmann, subrayó el valor de esta iniciativa y manifestó que “para nosotros esta ceremonia de primera piedra se convierte en un hito súper importante, sobre todo para la población con epilepsia que tenemos acá en la región, que puedan tener acceso a una sede con medicamentos a menor costo y con distintos tipos de servicios, de acogida y educación. Esperemos que se concrete cuanto antes”.
La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia en Valdivia se suma a las otras 17 sucursales que tiene esta institución a lo largo de Chile y además de la farmacia ofrecerá el servicio de un Departamento Social para entregar apoyo psicosocial y subsidios a personas con epilepsia de la región, como así también espacios para el voluntariado para la realización de talleres y cursos de capacitación.