Social
Miércoles 07 de mayo de 2025 |
Publicado a las
08:47 | Actualizado a las 17:40
Licitan construcción y ampliación de cobertura para siete servicios sanitarios rurales en Los Ríos
Licitan construcción y ampliación de cobertura para siete servicios sanitarios rurales en Los Ríos


Seguir fortaleciendo la red de agua potable rural en la región, a fin de acortar las brechas y dotar a las familias de localidades aisladas de un servicio básico para la vida moderna, es el objetivo del programa de licitaciones de proyectos de servicios sanitarios rurales, que el Ministerio de Obras Públicas, maneja para el primer semestre del año 2025 en Los Ríos.
En este sentido, la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales se encuentra publicando un primer paquete de licitaciones (entre abril y mayo), donde se cuentan un total de siete iniciativas de construcción y ampliación y mejoramiento de servicios, considerando una inversión de fondos MOP, que alcanza los 15 mil 500 millones de pesos.
La construcción de los nuevos sistemas corresponde al sector Rincón de la Piedra en Valdivia, con una inversión de 2.310 millones de pesos, para beneficio de 164 familias; además del nuevo servicio de Cerrillos en Futrono, financiado con 1.442 millones de pesos, para entregar el recurso a otras 95 familias.
También se cuentan iniciativas de mejoramientos y ampliación de cobertura de servicios ya existentes. En esta categoría se cuentan los proyectos de Crucero en Río Bueno, con inversión de 4.400 millones de pesos, para abastecer a 436 familias; Choshuenco en Pnaguipulli, con monto de 2.568 millones, para dotar del recurso a 357 familias y Pampa Negrón en La Unión, financiado con 1.115 millones, para entregar el vital elemento a 124 familias. A esto, se suman las obras de Runca Linguento en Máfil, con inversión de 2.004 millones de pesos, para beneficio de 350 familias y Calcurrupe Bajo en Lago Ranco, cuya ampliación considera un presupuesto de 1.658 millones, para abastecer de agua a 238 familias.
“Los Ríos fue la región más destacada a nivel nacional en 2024, en materia de proyectos de agua potable rural, y queremos seguir manteniendo esta posición con obras concretas, como estas nuevas licitaciones por más 15 mil millones de pesos. Además, y por cuarto año consecutivo estamos destinando más de 30 mil millones de pesos, como inversión anual en materia de servicios sanitarios rurales”, dijo la Seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta.
En este sentido, la titular del MOP en Los Ríos agregó que, “estas licitaciones permitirán construir dos nuevos servicios y ampliar la cobertura de otros sistemas, que necesitaban una mejora de infraestructura y capacidad, a fin de ampliar el número de familias beneficiadas con el acceso al recurso. Esperamos que estos proyectos puedan adjudicarse y comenzar obras hacia el segundo semestre del presente año”.