La demanda laboral que complica al SEREMI del Trabajo de Los Ríos: Habría sentencia la próxima semana

Una ex funcionaria de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social, ingresó una demanda laboral acusando una serie de vulneraciones en su despido y apuntando directamente contra el actual titular de esa cartera, Rodrigo Leiva.
El 26 de junio del 2024 se notificó a la profesional de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Alexandra Pozas, sobre el término anticipado a su contrato de prestación de servicios a honorarios lo que, según sus propias palabras, habría sido ejecutado bajo argumentos falsos. Asimismo, reveló presuntos maltratos, abusos y hostigamientos laborales por parte del titular de la cartera, Rodrigo Leiva.
En agosto del año pasado, Pozas, interpuso ante el Juzgado del Trabajo de Valdivia una denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, junto a una demanda por reconocimiento de relación laboral, nulidad del despido y cobro de prestaciones.
RioenLinea conversó con Alexandra Pozas sobre este tema, quien informó que luego de su desvinculación se asesoró con un abogado, clarificando que su despido habría sido ilegal, detallando además una serie de hechos que darían cuenta de la existencia de un presunto maltrato laboral por parte de su ex jefatura.
“La demanda va con tutela laboral porque tuve una serie de hechos en los cuales fui amedrentada como funcionaria. Los últimos días de febrero, mi jefatura me amenazó diciéndome que no podía entrar ninguna persona más a mi oficina a verme, siendo que estamos en una institución pública, por ende, me vi en la obligación de tener un tratamiento psiquiátrico porque viví una situación muy compleja emocionalmente. Cuando volví a trabajar me cambiaron de oficina y me llevaron al segundo piso y después de eso me empezaron a quitar funciones”, dijo Pozas.
Bajo la misma línea, la demandante acusó que Leiva “iba a mi oficina a ver qué estaba haciendo, siendo que había más funcionarios. Empezaron a existir comentarios pasivo agresivos hacía mí persona. Yo me los aguanté porque entendía que quizás él estaba pasando por alguna situación personal o algo por el estilo, sin embargo, cuando viene mi desvinculación entendí cuáles eran los motivos y el habla de una falta de confianza, pero me dice que no puede colocar en una desvinculación falta de confianza, donde se ve obligado a colocar otros tres argumentos que eran falsos”.
Los argumentos que aparecen en la carta de notificación de despido de Alexandra, quien acusa serían falsos, son los siguientes: “realizar actividades ajenas a sus funciones en horario laboral, utilizando las dependencias de la Seremi para realizar actividades ajenas a las funciones asignadas por la jefatura”; “no cumplir con los plazos solicitados para productos, no cumpliendo compromisos con terceros dañando la credibilidad del servicio público” y “no dar cumplimiento de las funciones encomendadas en el contrato acordado entre las partes, así como en las tareas y actividades solicitadas por el Seremi”.
Por su parte, el aludido encargado de la cartera de Trabajo en Los Ríos, manifestó que “toda persona tiene derecho a recurrir a la justicia, si así lo considera pertinente. Estamos en conocimiento de que este caso se encuentra en el tribunal, por lo tanto, no podemos referirnos a esta situación. Sin embargo, tenemos a disposición todos los antecedentes que la justicia requiera”.
Pese a descartarlo públicamente, Leiva es una de las cartas que estaría evaluando el Gobierno para asumir en la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social. Sin embargo, dicho camino se habría puesto cuesta arriba en los últimos días, debido a las negociaciones de cupos entre los partidos políticos del oficialismo.
Respecto a la causa de Leiva, el tribunal fijó la notificación de la sentencia para el próximo viernes 14 de febrero.