Inmuebles fiscales se destinarán a fortalecer APRs y sedes sociales en cuatro comunas de Los Ríos

Inmuebles fiscales se destinarán a fortalecer APRs y sedes sociales en cuatro comunas de Los Ríos

Inmuebles fiscales se destinarán a fortalecer APRs y sedes sociales en cuatro comunas de Los Ríos
Fotografía de contexto | Pixabay
Inmuebles fiscales se destinarán a fortalecer APRs y sedes sociales en cuatro comunas de Los Ríos
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Siete inmuebles fiscales serán utilizados para proyectos comunitarios en las comunas de Mariquina, Paillaco, Panguipulli y La Unión, luego de que el Consejo Regional de Los Ríos aprobara sus concesiones de uso gratuito en la sesión plenaria n.º 498, realizada en Valdivia.

Los espacios estarán destinados principalmente al fortalecimiento de comités de Agua Potable Rural (APR), así como al funcionamiento de oficinas municipales, clubes sociales y organizaciones comunitarias.

En esa línea, el Gobernador Regional y Presidente del Consejo Regional, Luis Cuvertino enfatizó que, “son siete iniciativas que el Consejo Regional ha aprobado y eso permite resolver y agilizar los trámites administrativos que necesitan estas instituciones, tanto municipios como organizaciones de nuestra comunidad, que les permite tener la certeza de poder ocupar esos terrenos y poder seguir desarrollando sus tareas”.

En Mariquina, se aprobó el uso de un terreno para construir el Servicio Sanitario Rural de Huifco, que busca mejorar el acceso al agua potable en esa zona.

En Paillaco, se renovó la concesión del inmueble donde actualmente operan oficinas municipales como Vivienda, la entidad patrocinante, SECPLAN y el servicio de aseo.

La comuna de Panguipulli concentró la mayor cantidad de concesiones, con cuatro espacios asignados. Entre ellos, destacan la renovación y concesión a largo plazo de la sede del Comité de APR de Lumaco, así como el terreno donde se proyecta construir el gimnasio de Liquiñe. Este último también será utilizado como centro de información turística y espacio comunitario denominado “Casa del Pueblo de Liquiñe”. Además, se renovó el permiso para la sede social del Club de Rayuela en la localidad de Neltume.

Finalmente, en La Unión, se autorizó una concesión para levantar una sede social destinada al Consejo Comunal de Organizaciones Indígenas, lo que permitirá a dicha agrupación contar con un espacio físico para su funcionamiento.

Estas concesiones permitirán que municipios y organizaciones sociales avancen en sus proyectos con mayor certeza jurídica sobre los terrenos que utilizan.

Subir al comienzo del sitio