Lunes 20 de octubre de 2025 |
Publicado a las
16:31 | Actualizado a las 16:33
Inauguran primer tramo y ponen en marcha mejoras en la Ruta Choshuenco–Riñihue por $50 mil millones
Inauguran primer tramo y ponen en marcha mejoras en la Ruta Choshuenco–Riñihue por $50 mil millones


El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Los Ríos celebró dos hitos viales que fortalecen la conectividad entre las comunas de Panguipulli y Los Lagos, y mejoran el acceso a la Reserva Mocho-Choshuenco, uno de los destinos turísticos más relevantes de la región.
En una ceremonia encabezada por el delegado presidencial Jorge Alvial, la seremi del MOP, Francisca Vergara, y los alcaldes de ambas comunas, se inauguró el tramo 2 de la Ruta Choshuenco–Riñihue y se dio inicio a las obras del tramo 1, en una inversión total superior a $50 mil millones.
-
Conectividad y turismo
El tramo 2, recientemente inaugurado, se extiende por 10 kilómetros desde el acceso al puente Huichilafquén hasta el Lago Riñihue.
Su construcción implicó revivir un antiguo camino abandonado, con extensas labores de despeje, instalación de alcantarillas, señalética y seguridad vial, además del reemplazo de puentes menores y cuatro viaductos principales. La inversión alcanzó $37 mil millones.
En tanto, el tramo 1, cuya primera piedra fue instalada durante la jornada, contempla 12 kilómetros de mejoramiento desde la localidad de Choshuenco hasta el acceso al puente Huichilafquén.
El proyecto incluye la pavimentación de 200 metros en zona urbana, ensanches, obras de saneamiento y nueva señalización, con una inversión de $16.325 millones financiados también por el MOP.
-
Autoridades destacan impacto territorial
El delegado presidencial, Jorge Alvial, subrayó que esta obra representa un avance clave en la conectividad regional.
“Este era uno de los hitos más esperados, porque fortalece la competitividad y el turismo en Panguipulli y Los Lagos, además de mejorar el acceso a la Reserva Mocho-Choshuenco”, señaló.
Por su parte, la seremi del MOP, Francisca Vergara, afirmó que “hoy cumplimos un compromiso con las comunidades, inaugurando un tramo y dando inicio al siguiente. Esta obra significa equidad territorial y dignidad para los vecinos”.
El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, destacó que “Choshuenco vive del turismo, y este proyecto potencia nuestro destino Siete Lagos”.
Mientras que el alcalde (s) de Los Lagos, Samuel Bravo, valoró que “el turismo es la principal actividad de la zona, y estos caminos impulsan el desarrollo local”.
-
Valor ciudadano
La presidenta de la Junta de Vecinos de Choshuenco, Claudia Cárdenas, resaltó el impacto social de la iniciativa.
“Un país progresa cuando tiene buenos caminos. Estas obras no solo benefician a Choshuenco, sino también a Punahue, Payahuente, Neltume y Puerto Fuy”, afirmó.