Social
Martes 01 de junio de 2021 |
Publicado a las
9:27 am | Actualizado a las 9:27 am
Implementarán plan piloto de paraderos inclusivos en diversos sectores de Valdivia
Implementarán plan piloto de paraderos inclusivos en diversos sectores de Valdivia


La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo informó que implementará un plan piloto de paraderos inclusivos en diversos sectores de la comuna de Valdivia.
En el marco del proyecto piloto “Valdivia Ciudad Inclusiva”, equipos técnicos municipales y de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo realizan visitas inspectivas al sector céntrico de Valdivia con el fin de implementar y constatar en terreno las nuevas obras destinadas a mejorar las condiciones para personas con movilidad reducida.
La ciudad fue seleccionada para llevar a delante este proyecto piloto que considera cuatro mil millones de pesos aproximadamente, para implementar diversas obras que permitan contar con una ciudad más inclusiva, que dé respuesta a las necesidades de la población con algún tipo de movilidad reducida.
En la visita inspectiva se evaluaron diversos puntos de la ciudad para la implementación de paraderos inclusivos, cuyo diseño elaborado por profesionales de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, ya se está implementando en forma piloto en el sector del Terminal de Buses.
Estos paraderos peatonales consideran características de accesibilidad universal, facilitando de esta manera el desplazamiento de adultos mayores, personas con movilidad reducida y personas con algún grado de discapacidad propiciando un transporte publico accesible; además de la incorporación de un sistema de iluminación solar autónoma.
Según se especificó desde el MINVU en Los Ríos, se realizará una primera licitación que comprende la calle Arauco entre calle Camilo Henríquez y calle García Reyes; en cinco puntos, con una inversión proyectada sobre los 270 millones de pesos. De manera paralela, se evalúa técnicamente la implementación en calle Independencia, entre calle Chacabuco y Arauco, calle Chacabuco, entre calle García Reyes y Bernardo O’Higgins, calle García Reyes, entre calle Arauco y Chacabuco, sumado al paradero ubicado en calle Arauco, entre calle Independencia y Pérez Rosales.
Valdivia Ciudad Inclusiva se desarrollará durante el 2021 y 2022; y en donde se considera un plan estratégico que fue diseñado tras un diagnóstico construido participativamente, con el objetivo de priorizar obras con características que se ajusten a la accesibilidad universal y a las condiciones climáticas de la ciudad, entre otros factores indicados en el proceso.