Hospital de La Unión: Inicio de excavaciones proyectadas por el Gobierno para septiembre aún no inician

Hospital de La Unión: Inicio de excavaciones proyectadas por el Gobierno para septiembre aún no inician

Hospital de La Unión: Inicio de excavaciones proyectadas por el Gobierno para septiembre aún no inician
Diseño Hospital La Unión | MOP
Hospital de La Unión: Inicio de excavaciones proyectadas por el Gobierno para septiembre aún no inician
Diseño Hospital La Unión | MOP

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

A pesar de que el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, ha confirmado un avance del 70% en los estudios de topografía del Hospital de La Unión, los trabajos de excavación y movimiento de tierra, que estaban pronosticados para la primera quincena de septiembre, aún no se inician.

El contraste entre las declaraciones de agosto y las actuales pone en evidencia un retraso operativo en el cronograma de la esperada obra, tras reactivar formalmente el 7 de agosto el contrato con la empresa Constructora y Edificadora GIA+A S.A y destrabar la paralización del proyecto.

En agosto, el Delegado Alvial fue enfático al afirmar la hoja de ruta de la reanudación: “Obras efectivas no van a haber durante el mes de agosto. Se estima que las primeras excavaciones van a ser la primera quincena de septiembre”.

Sin embargo, a fines de septiembre, los trabajos efectivos en el terreno se limitan a la topografía, una fase de medición técnica que alcanza el 70% de progreso, según lo confirmado por el mismo delegado a RioenLínea. Las excavaciones, que implican el inicio del rescate arqueológico y el movimiento de tierra, están pendientes.

“Tal como se ha informado, el contrato para la construcción del Hospital de La Unión se retomó el 7 de agosto de 2025. Las primeras acciones de ejecución de esta obra correspondieron a los estudios de topografía, los cuales se encuentran actualmente en desarrollo y registran un avance cercano al 70%, en el marco del cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo de Monumentos Nacionales”, dijo Alvial.

Esto sugiere que, aunque el contrato con la concesionaria se reactivó formalmente y los recursos están garantizados, el proyecto se encuentra en una etapa de planificación técnica y social intensiva que ha postergado el ingreso de la maquinaria pesada al sitio.

  • Concentración en la planificación arqueológica

El foco de la gestión ha estado en destrabar el proceso arqueológico, que es la causa principal de la dilación histórica del proyecto.

La mesa técnica que define los procedimientos para el rescate arqueológico y las excavaciones, con participación de las comunidades indígenas, recién sesionó el 11 de septiembre. El objetivo de esta instancia fue determinar el procedimiento para llevar a cabo el rescate.

“Esta planificación permitirá determinar el procedimiento para realizar las excavaciones en el terreno, donde se han identificado hallazgos arqueológicos cuyo rescate está definido en el marco de la consulta indígena y fue aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales”, explicó el delegado.

En esa misma línea, la autoridad regional, aseguró que “la modificación del contrato incorpora todos estos aspectos, que no estaban considerados en el contrato original. Dichos ajustes se encuentran actualmente en desarrollo y forman parte íntegra de la ejecución de las obras del Hospital de La Unión, constituyendo la primera fase obligatoria de este proceso. En ese sentido, puedo dar fe de que la negociación con la concesionaria va bien encaminada. Lo importante es que los recursos ya están garantizados”.

Se espera que la reunión convocada por el Delegado Alvial con la comunidad de La Unión para este sábado 27 de septiembre, entregue un nuevo cronograma y precise la fecha de inicio de las postergadas excavaciones.

 

Subir al comienzo del sitio