Miércoles 01 de mayo de 2024 |
Publicado a las
18:26 | Actualizado a las 18:26
Gobierno Regional proyecta generar 1.900 empleos durante el 2024 en Los Ríos
Gobierno Regional proyecta generar 1.900 empleos durante el 2024 en Los Ríos


En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, el Gobierno Regional de Los Ríos, realizó un balance de la generación de empleo que se ha impulsado a través de diversas iniciativas.
Los datos fueron expuestos en una visita a las obras de la nueva caleta de pescadores de Niebla, oportunidad en que el Gobernador Luis Cuvertino, aseguró que este 2024 se proyecta generar alrededor de 1900 puestos de trabajo.
Los puestos serán impulsados con financiamiento del Gobierno Regional a través de obras de infraestructura en salud, educación, conectividad, servicios básicos, entre otras.
“Hoy día en el área de la construcción esperamos tener cerca de 1900 trabajadores y trabajadoras, que es un número muy importante, así como también en otras iniciativas, especialmente de fomento productivo y social, donde se incorpora mano de obra temporal y en algunos casos, aquellos emprendimientos que se han ido consolidando”, señaló Cuvertino.
A su turno, el Consejero Regional, Matías Fernández aseguró que «los programas que hemos desarrollado 2022 – 2023 tienen números que se acercan a lo que nosotros proponíamos como elemento fundamental, que era mantención de empleo, creación de empleo y ciertos focos; sin duda que eso nos pone contentos, ya que estamos en una especie de meseta, que nos permite proyectar un crecimiento importante en los focos que hemos propuesto”.
Según datos dados a conocer por el Gobierno Regional, desde el 2021 se han levantado 33 programas, con una inversión cercana 10 mil millones de pesos para apoyar la reactivación económica de diversos sectores afectados por la pandemia y posterior crisis económica, que permitió mantener alrededor de 1.099 empleos en la región, así como también la generación de 213 nuevos empleos, totalizando 1.312 puestos de trabajo activos en el ámbito de fomento, emprendimiento e innovación.
Las autoridades además relevaron que, a través de los diversos programas de fomento, se ha posibilitado la formalización tributaria de alrededor de 80 unidades productivas, las que ya cuentan con seguridad social y otros beneficios.