Gobierno Regional destina $431 millones extra para mejorar techumbre del CESFAM Dr. Jorge Sabat

Gobierno Regional destina $431 millones extra para mejorar techumbre del CESFAM Dr. Jorge Sabat

Gobierno Regional destina $431 millones extra para mejorar techumbre del CESFAM Dr. Jorge Sabat
Fotografía de contexto | Pixabay
Gobierno Regional destina $431 millones extra para mejorar techumbre del CESFAM Dr. Jorge Sabat
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Una inversión de más de $431 millones permitirá mejorar las condiciones de infraestructura del recinto, beneficiando a usuarios y funcionarios del sistema público de salud.

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó la incorporación al presupuesto de inversión regional del proyecto “Conservación Techumbre CESFAM Dr. Jorge Sabat, comuna de Valdivia”, presentado por la Municipalidad de Valdivia. La iniciativa considera una inversión que supera los $431 millones con cargo al Gobierno Regional de Los Ríos, en el marco del plan de gestión del Gobernador Luis Cuvertino para fortalecer la atención primaria en la región.

El proyecto busca resolver problemas estructurales que afectan actualmente al centro asistencial, como filtraciones, humedad y pérdidas térmicas, que deterioran las condiciones del ambiente en el que se entregan las prestaciones de salud. La intervención abarcará los 2.127 m² de techumbre distribuidos en dos niveles del CESFAM, con el objetivo de mejorar tanto la atención a los pacientes como el entorno laboral de los funcionarios.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó la aprobación de los recursos señalando que “este es un proyecto presentado por la Municipalidad de Valdivia, que busca responder a una necesidad urgente: la reparación de la techumbre del CESFAM Dr. Jorge Sabat. Hemos aprobado los recursos necesarios para que este centro de salud funcione en condiciones dignas para todos”.

En la misma línea, el consejero regional y presidente de la Comisión de Infraestructura, Juan Carlos Farías, indicó que “es fundamental que sigamos impulsando iniciativas como esta, porque la salud primaria es donde debemos enfocar nuestras prioridades y nuestra inversión, pensando siempre en el bienestar de las personas”.

Por su parte, Ítalo Martínez, vicepresidente de la comisión, agregó que “la aprobación de este presupuesto reafirma nuestro compromiso con la salud pública. Esperamos que las obras comiencen pronto para ofrecer una atención más digna y de calidad a los usuarios”.

  • Detalles del proyecto

Entre las mejoras contempladas se incluye el refuerzo estructural de la techumbre, aislación termoacústica, encamisado estructural, aplicación de membrana hidrófuga, revestimiento de muros exteriores, instalación de tapacanes y recubrimiento con cubierta de zincalum acanalado, entre otros trabajos técnicos.

Durante la ejecución de las obras, el CESFAM mantendrá su funcionamiento habitual mediante la reubicación de los servicios afectados dentro del mismo recinto, según el avance de los trabajos.

Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Los Ríos continúa avanzando en su compromiso de mejorar la infraestructura de la red de atención primaria de salud, garantizando acceso oportuno y de calidad a los servicios sanitarios para la comunidad valdiviana.

Subir al comienzo del sitio