Gobierno dispone 80 cupos en albergues para personas en situación de calle durante el invierno en Los Ríos

Gobierno dispone 80 cupos en albergues para personas en situación de calle durante el invierno en Los Ríos

Gobierno dispone 80 cupos en albergues para personas en situación de calle durante el invierno en Los Ríos
Fotografía de contexto | Pixabay
Gobierno dispone 80 cupos en albergues para personas en situación de calle durante el invierno en Los Ríos
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Con el objetivo de enfrentar las bajas temperaturas y proteger a personas en situación de calle durante los meses más críticos del invierno, el  Seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Ríos, Rodrigo Baeza dio a conocer la implementación del Plan Protege Calle 2025 en la región.

La estrategia considera una cobertura regional enfocada principalmente en Valdivia y La Unión, donde actualmente se registra un total de 80 personas en situación de calle, según cifras entregadas desde la Seremi.

El Seremi Rodrigo Baeza, explicó que el plan contempla la atención ininterrumpida de dos albergues permanentes durante todo el año, además de una ruta social diaria que entrega alimentación, abrigo, higiene y atención médica directamente en la calle.

“El plan protege calle 2025 se continúa con la atención de 365 días ininterrumpidos de dos albergues y una ruta para la entrega de alimentos los albergues brindan alojamiento 24/7 además de alimentación higiene, abrigo, atención médica y conexión con centros asistenciales, mientras que las rutas sociales ofrecen alimentación, higiene, abrigo, asistencia médica en la calle, traslados y conexión con la red de salud”, detalló la autoridad.

Además, agregó que “asimismo, dos albergues adicionales, uno en Valdivia y otro en la Unión con una duración de 150 días cada uno. Una segunda ruta social con una duración de 150 días para complementar la entrega de alimentos y otros elementos en el periodo más crucial del invierno”.

Cada recinto tiene una capacidad de 20 cupos, lo que permitirá atender a un total de 80 personas simultáneamente en toda la red de albergues regionales.

La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a activar el Código Azul cuando identifiquen a una persona en situación de calle en riesgo, especialmente durante condiciones climáticas extremas “se debe llenar un formulario y con esto el ministerio concurre en su ayuda”, dijo.

La ayuda se hace llegar a través de equipos de los programas sociales y coordinación directa con los albergues.

 

 

 

Subir al comienzo del sitio