Lunes 08 de septiembre de 2025 |
Publicado a las
18:34 | Actualizado a las 18:44
Gobernador Cuvertino por posible recorte presupuestario regional de 2026: “Es una noticia negativa”
Gobernador Cuvertino por posible recorte presupuestario regional de 2026: “Es una noticia negativa”


El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino expresó frustración por los resultados de la reciente reunión con el Ministerio de Hacienda, donde se les informó de un posible recorte en el presupuesto para el año 2026.
La noticia, calificada por la autoridad como “no buena”, ya que rompe con la tradición de aumento presupuestario anual para las regiones, lo que ha generado preocupación en la planificación de proyectos locales.
“Hemos recibido no buenas noticias por parte de nuestra directiva que estuvo presente el día martes en una reunión con el nuevo ministro de hacienda, noticia que lógicamente dejó a todos los gobernadores en una situación de frustración porque normalmente todos los años los presupuestos nuevos hay un aumento más allá del IPC de los marcos presupuestarios que cada región tiene”, explicó Cuvertino.
En la misma línea, la autoridad regional, detalló que esta eventual modificación presupuestaria “significa desmedro a una planificación que tiene cada región y que tenemos particularmente nosotros”.
“Estamos con convenios de renovación importante donde hemos comprometido recursos, tenemos una cartera que ha ido aumentando en iniciativas, especialmente desde los municipios, vienen proyectos muy grandes, muy potentes, especialmente lo que son construcciones de edificios consistoriales en dos de nuestras comunas, hay una demanda de recursos importantes y también toda la complementariedad que hace el gobierno regional en instrumentos de los sectores, de los ministerios y de los servicios”, agregó.
A pesar del panorama adverso, la autoridad destacó una noticia positiva: la flexibilidad presupuestaria. El Ministro de Hacienda Nicolás Grau habría ofrecido nuevos mecanismos de administración que permitirían a los gobiernos regionales ser más eficientes en el uso de los recursos y modificar sus presupuestos vigentes de manera más ágil.
“Eso nos va a permitir ganar tiempo, eso nos va a permitir ser más eficiente en el uso de los recursos y que esperamos, nosotros, que se siga ese camino con mayor autonomía de los presupuestos regionales, que es el gran anhelo, el gran desafío, sacrificio que tenemos, el gran compromiso, además, que se tiene con este gobierno de dejar un mecanismo mucho más amigable, con mayor autonomía, con mayor flexibilidad, con más capacidad regional para determinar su uso”, aseguró.
El Gobernador afirmó que la situación es “una noticia en desarrollo” y que las negociaciones continuarán a través de comisiones de trabajo de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) y el Ministerio de Hacienda, se espera conseguir mejores resultados en la discusión del presupuesto 2026 en el Congreso.