Jueves 06 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
10:52 | Actualizado a las 10:52
Funcionarios del SAG mantienen movilización indefinida en Los Ríos por déficit presupuestario
Funcionarios del SAG mantienen movilización indefinida en Los Ríos por déficit presupuestario
La Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (ASFUSAG) de la Región de Los Ríos se mantiene adherida a una movilización nacional indefinida iniciada el pasado 13 de octubre.
Los trabajadores rechazan la propuesta de la Dirección Nacional tras ser informados de un grave déficit fiscal de $3.400 millones que, según la directiva, pone en peligro el pago de los sueldos de diciembre.
Brenda Álvarez, tesorera de ASFUSAG Los Ríos, manifestó a RioenLinea que el petitorio original consta de nueve puntos, entre los que se encuentran el pago de viáticos de faena para frigoríficos como Frigosorno y Carnes Ñuble de Valdivia, y el paso de funcionarios de Código del Trabajo a régimen de contrata.
Tras la primera reunión con la Dirección Nacional el 15 de octubre, los funcionarios fueron notificados del complejo estado financiero de la institución.
“El día 15 de octubre nos sentamos a conversar con Dirección Nacional y ellos quedaron en darnos una propuesta, la cual se llevó a cabo el día viernes 17 en donde se nos informa de un déficit de aproximadamente 3.400 millones y aparte de esto que peligra el pago de nuestros sueldos en diciembre”, dijo la dirigenta.
La última oferta de la Dirección Nacional, entregada el 30 de octubre, consistió en la implementación de una mesa de trabajo y hacer correr el ranking de contrata para 203 funcionarios a nivel nacional. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por ASFUSAG, ya que “ninguno de los nueve puntos que solicitamos fue abordado”, explicó la tesorera.
En un intento por destrabar el conflicto, la presidenta regional del gremio Maruly Miranda, junto a la tesorera Brenda Álvarez se trasladaron al Congreso Nacional el 28 de octubre para solicitar apoyo de diputados y senadores.
Álvarez, que la movilización es respaldada al 100% por el equipo en la Región de Los Ríos. “El equipo se encuentra adherido en un 100%, esto es significa no subir a línea, pero si los chicos están realizando verificaciones en los demás procesos que es desposte y subproductos”, detalló.
Además, agregó que las movilizaciones en Los Ríos se concentran “en la oficina sectorial y en dirección regional ambas ubicadas en Río Bueno, en las oficinas sectoriales de Paillaco, Valdivia y Panguipulli. Esto incluyendo al control fronterizo HuaHum en donde se están realizando atenciones más lentas de lo normal y en la planta faenadora en carnes ñuble o como todos conocemos Frival”.
El efecto más notable se registra en la faenadora, donde el trabajo se ha reducido drásticamente “cabe destacar que la línea de faena normalmente pasa de 330 a 350 animales diarios y hoy en día están pasando solamente 200”, aseguró Brenda Álvarez.
La movilización continuará indefinidamente hasta que la Dirección Nacional aborde formalmente los puntos de su petitorio.





