Martes 28 de octubre de 2025 |
Publicado a las
10:34 | Actualizado a las 11:08
Funcionarios de salud primaria en Los Ríos inician paro de 3 días y marcharán en Valdivia este miércoles
Funcionarios de salud primaria en Los Ríos inician paro de 3 días y marcharán en Valdivia este miércoles
Iniciado el paro nacional de 3 días de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (CONFUSAM), el gremio en la Región de Los Ríos ha convocado a una marcha regional para este miércoles 29 de octubre en Valdivia.
La manifestación busca presionar al Gobierno en torno al financiamiento de la Atención Primaria de Salud (APS) y programas clave.
Paula Obando Soto, presidenta de AFUSAM Valdivia y dirigenta de CONFUSAM Los Ríos, detalló a RioenLínea los pormenores de la marcha y los motivos de la protesta, que cuenta con una adhesión del 100% de los establecimientos municipales de Valdivia.
Desde la CONFUSAM fundamentan su movilización en dos preocupaciones críticas relacionadas con el presupuesto de salud.
Primero, denuncian el “congelamiento” del per cápita, el financiamiento básico de la Atención Primaria de Salud (APS), esto, según la dirigente Paula Obando y la falta de voluntad del Gobierno para aumentar este recurso por segundo año consecutivo es “gravísimo”, ya que compromete directamente el funcionamiento de la red y la calidad de la atención ofrecida a las comunidades en todo el país.
Segundo, la protesta busca defender con fuerza la continuidad del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), cuya estabilidad se considera esencial para la atención preventiva y la autonomía de las personas mayores.
“Los días 28, 29 y 30 vamos a sumarnos a esta movilización nacional de Confusam y queremos para ello invitar a toda nuestra comunidad, especialmente a las personas mayores, a acompañarnos mañana en una marcha regional que se realizará a partir de las 11 de la mañana desde el Coliseo Municipal hacia la Plaza de la República para solicitar al Gobierno mayor financiamiento para la atención primaria y para defender con fuerza la continuidad del programa Más Adultos Mayores Autovalentes”, dijo la dirigenta.
La dirigente enfatizó la necesidad de que los propios usuarios se unan a la defensa de los servicios. “En la comuna de Valdivia tenemos una adhesión del 100% de los trabajadores de la atención primaria de todos los establecimientos dependientes de la municipalidad. Y esperamos también poder contar con representantes de otras comunas de trabajadores, funcionarios de la atención primaria que asistan a esta marcha regional en compañía de representantes de la comunidad y también de las personas mayores beneficiarias del programa Más Ama”, manifestó Paula Obando.
La dirigente gremial, fue enfática en desmarcar la protesta de un conflicto contra los usuarios, enfocándola en el beneficio de la comunidad.
La dirigente aseguró que, pese al paro, la continuidad de la atención de urgencia está garantizada mediante turnos éticos, ya que “acá no hay pérdida de la continuidad de la atención, atendemos las urgencias odontológicas, atenciones de urgencia médica, la farmacia del día, los alimentos del día y distintos procedimientos que están también compartidos en nuestras redes sociales”.






