Judicial

Fiscalía investiga maltrato animal con uso de fuegos artificiales a lobos marinos de Valdivia

Fiscalía investiga maltrato animal con uso de fuegos artificiales a lobos marinos de Valdivia

Fiscalía investiga maltrato animal con uso de fuegos artificiales a lobos marinos de Valdivia
Agresión | Captura de pantalla
Fiscalía investiga maltrato animal con uso de fuegos artificiales a lobos marinos de Valdivia
Agresión | Captura de pantalla

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un caso de maltrato animal que afectó a lobos marinos en la Costanera de Valdivia, mediante el uso de elementos pirotécnicos.

En horas de esta mañana se dio a conocer un caso de maltrato animal con elementos pirotécnicos, que afectó a lobos marinos que dormían en la Costanera de Valdivia. Por este hecho, la Fiscalía de Los Ríos inició una investigación para dar con los responsables.

En ese contexto, el Fiscal Carlos Bahamondes, manifestó que ya se emitió una orden de investigar a la Unidad Especializada de Delitos Medioambientales, BIDEMA.

“Estos hechos constituyen dos tipos de delitos: maltrato animal y uso no autorizado de fuegos artificiales”, explicó el fiscal Carlos Bahamondes, de la Unidad Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente de la Fiscalía de Los Ríos, que dirige la investigación.

Por este caso, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, también se pronunció, confirmando la presentación de una denuncia por maltrato animal con uso de elementos pirotécnicos.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) también condenó los hechos y al respecto, el director regional de la repartición en Los Ríos, Rafael Hernández, también aseguró la presentación de una denuncia.

“Los registros son evidencia suficiente para presentar una denuncia por maltrato animal contra todas las personas que resulten responsables. No vamos a permitir que un grupo de personas cometa acciones tan graves contra la fauna marina protegida, y menos aún que lo hagan por diversión”, dijo el director.

Sernapesca reitera que estos animales son de naturaleza salvaje, están protegidos por ley, y que se debe mantener una distancia prudente y segura para su avistamiento. No deben ser alimentados ni hostigados.

Subir al comienzo del sitio