Deportes
Miércoles 26 de junio de 2024 |
Publicado a las
8:31 pm | Actualizado a las 10:01 pm
Valdivia: Estudio de factibilidad de futura Pista de Aguas Quietas requerirá $754 millones
Valdivia: Estudio de factibilidad de futura Pista de Aguas Quietas requerirá $754 millones


La etapa de factibilidad tendrá una duración de 12 meses, con una consultoría integral a cargo de la Dirección Nacional de Arquitectura, dado el alcance nacional de la iniciativa.
Este miércoles se aprobó en el pleno del Consejo Regional, la incorporación a presupuesto regional un monto de $754 millones para financiar la etapa de factibilidad del proyecto “Construcción Pista de Aguas Quietas”.
El proceso considera cinco fases: diagnóstico y definición de alcances, análisis de emplazamiento, generación de propuesta y presupuesto estimado, evaluación técnico económica e informe final.
El proyecto Pista de Aguas Quietas consiste en la construcción de un parque náutico, de alcance nacional y regional, que albergue una pista de competencias para remo y otras disciplinas acuáticas (canotaje, kayak, vela, triatlón, natación), acorde a estándar federativo World Rowing.
Esta infraestructura se complementa con instalaciones nuevas y existentes como el CAR Náutico, y con servicios para deportistas, entrenadores, jueces y, público en general, que sin duda permitirá incorporar a la región y a Chile en el circuito internacional de eventos náuticos según los estándares federativos.
La iniciativa además, permitirá potenciar el desarrollo de deportes acuáticos en un espacio público recreacional; disponer de una locación de contra estación, para la concentración de equipos internacionales durante el invierno del hemisferio norte; generar condiciones de entrenamiento de largo aliento y velocidad, únicas a nivel mundial, al complementar la pista ya existente (actual río Calle Calle) con pista de sprints (aguas quietas) en un mismo entorno y; finalmente consagrar a Los Ríos y a Valdivia como capital náutica de Sudamérica, aportando al desarrollo económico regional mediante un turismo deportivo y emprendimientos afines.