Entregarán más de $1.500 millones para proyectos e infraestructura urbana en Chaihuin

Entregarán más de $1.500 millones para proyectos e infraestructura urbana en Chaihuin

Entregarán más de $1.500 millones para proyectos e infraestructura urbana en Chaihuin
Comisión evaluadora | MINVU
Entregarán más de $1.500 millones para proyectos e infraestructura urbana en Chaihuin
Comisión evaluadora | MINVU

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Un aporte de $1.597 millones serán destinados para la localidad costera de Chaihuin de la comuna de Corral, en el marco de la edición 2025 del Programa Pequeñas Localidades, destinado a localidades con menos de 20 mil habitantes.

El Programa para Pequeñas Localidades, promovido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) hace diez años, busca reducir brechas territoriales impulsando infraestructura urbana, sanitaria, productiva y comunitaria con alta participación social.

En ese contexto, la comisión evaluadora compuesta por el Seremi del MINVU, Daniel Barrientos Triviños, junto al Gobernador Regional, el Delegado Presidencial y el Seremi de Desarrollo Social, seleccionó cinco proyectos regionales entre los que destacó el de Chaihuin presentado por la Municipalidad de Corral, asegurando el financiamiento de $1.597 millones para desarrollar un Plan de Desarrollo de la Localidad.

El seremi de Vivienda de Los Ríos, Daniel Barrientos, comentó que esta instancia en la región incorporó nuevas localidades, por lo que la capacidad de los equipos municipales para participar en el proceso aumentó. “Se trata de una iniciativa que, mediante la ejecución e implementación de un Plan de Desarrollo de la Localidad, permite mejorar la calidad de vida de los y las habitantes, y así potenciar el desarrollo de localidades que presentan déficit urbano y habitacional”.

En esa misma línea, el Gobernador Luis Cuvertino, destacó la calidad de los proyectos, “tuvimos la oportunidad de escuchar a cinco municipios, y como jurados hemos ocupado criterios fundamentalmente de carácter territorial para propender los equilibrios en cada una de las comunas y sobre todo atender las brechas que aún tenemos como región”, manifestó.

Del presupuesto asignado, aproximadamente $1.300 millones están destinados a obras físicas (como mejoras en espacios públicos, equipamientos productivos o infraestructura sanitaria), mientras que los $279 millones restantes se invertirán en acciones de gestión técnica, capacitación ciudadana y participación comunitaria.

 

 

Subir al comienzo del sitio