Jueves 10 de julio de 2025 |
Publicado a las
19:26 | Actualizado a las 19:26
Encuesta ENUSC: Victimización en Los Ríos baja a 4,5% y se ubica entre las cuatro regiones más seguras
Encuesta ENUSC: Victimización en Los Ríos baja a 4,5% y se ubica entre las cuatro regiones más seguras


La victimización en la Región de Los Ríos descendió a un 4,5% durante 2024, según los resultados de la Encuesta Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), presentados en el Comité Regional de Seguridad Pública.
Según los datos, la cifra representa una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior (6,3%) y se sitúa 4 puntos por debajo del promedio nacional, que alcanzó un 8,5%.
Delegado Presidencial Jorge Alvial, quien precisó que “somos la cuarta región más segura del país, según los índices de victimización, lo que nos llena de orgullo, ya que da cuenta de qué trabajar en equipo, de manera interinstitucional, sin miramientos políticos y con la voluntad de avanzar hacia una región más segura, hoy podemos entregar cifras positivas para nuestros vecinos”.
La autoridad regional, agregó que “esta reducción en la victimización tal vez podría ser mayor, si consideramos otro índice, medido en esta encuesta, que es la denuncia. En la región de Los Ríos disminuyó la cantidad de personas que denuncian si son víctimas de algún delito de un 51,7 a un 42,5%, siendo los delitos violentos, los más denunciados”.
El Seremi de Seguridad Pública de Los Ríos, Alejandro Reyes, destacó la positiva valoración que se ha mostrado por parte de los encuestados respecto de las instituciones que persiguen los delitos, precisando que “la encuesta ENUSC, nos señala lo siguiente, la valoración tanto de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones, como de la Fiscalía de los Ríos ha aumentado. Por lo tanto tenemos que tener un trabajo para que justamente esa mayor valoración también vaya directamente relacionada con las plataformas de denuncia y con la vinculación que tenemos en el territorio”.
-
Otros resultados
Respecto a la percepción de aumento de delincuencia en su comuna, un 72% siente que ha aumentado, casi tres puntos menos que hace un año. Consultados por si fue en los últimos 12 meses víctima de algún delito violento (Robos con violencia o intimidación, agresiones/lesiones, robo por sorpresa con violencia, robo de vehículo con violencia, amenazas violentas o extorsión violenta), un 3,5% dijo haber sido víctima de alguno de estos delitos, 1,3% menos que en la encuesta anterior y un 2,3% que el promedio país.
La ENUSC es la segunda encuesta más grande del país, después de la CASEN, y cuenta con una metodología validada por estándares internacionales (UNODC).