Martes 13 de mayo de 2025 |
Publicado a las
13:05 | Actualizado a las 17:06
El MIM aterriza en Valdivia con su muestra sensorial y burbujas gigantes
El MIM aterriza en Valdivia con su muestra sensorial y burbujas gigantes


Hasta el 6 de junio, el Museo Interactivo Mirador (MIM) presenta gratuitamente en Valdivia su exposición “El Despertar de los Sentidos”, una experiencia inmersiva que combina ciencia, arte y juegos para toda la familia.
La muestra estará disponible de martes a sábado, de 09:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural Galpón La Leñera, ubicado en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. Gracias a un trabajo conjunto entre el MIM, la Municipalidad de Valdivia y la UACh, la entrada será totalmente gratuita para estudiantes y público general.
“El Despertar de los Sentidos” invita a experimentar fenómenos que desafían la percepción auditiva y visual mediante 20 módulos interactivos que estimulan la curiosidad y acercan la ciencia a las personas de forma lúdica. Entre ellos destacan las ya famosas burbujas gigantes, una de las atracciones más reconocidas del museo.
La exposición reúne contenidos emblemáticos de las salas Percepción, Ponte a Prueba, Arte, Fluidos y Luz, incluyendo módulos que son parte del patrimonio del museo y que no están disponibles en Santiago. Esta itinerancia es posible gracias a un convenio recientemente firmado entre el MIM y el municipio, junto con la colaboración activa de la Universidad Austral.
La alcaldesa Carla Amtmann dijo que “estamos felices de la llegada de esta muestra del MIM a nuestra querida Valdivia. Esta gestión se enmarca en nuestra estrategia de traer eventos de alto nivel para toda la familia durante todo el año”.
Por su parte, el director ejecutivo del MIM, Enrique Rivera, subrayó el valor histórico de la muestra: “Ha trascendido en el tiempo por las conversaciones y reflexiones que genera, más allá de la curiosidad inicial”.
Desde la UACh, el director de la Dirección Museológica y Director (i) de Vinculación con el Medio, Dr. Guillermo D’Elía, resaltó que esta iniciativa refuerza la vocación pública de la universidad y se vincula con el Mes de los Patrimonios, invitando además a recorrer los museos de la Isla Teja.
La muestra del MIM se suma así a un rico entorno cultural donde destacan el Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele y el Museo de la Exploración R.A. Philippi, ambos gestionados por la Dirección Museológica de la UACh. Estos espacios complementan la experiencia, ofreciendo un recorrido por la historia regional y la biodiversidad del sur austral de Chile.
La invitación es abierta para niños y niñas de entre 4 y 99 años, en un espacio que promete no solo sorprender, sino también fomentar la reflexión sobre cómo percibimos el mundo a través de nuestros sentidos.