Martes 03 de junio de 2025 |
Publicado a las
09:50 | Actualizado a las 09:50
Disponen $20 millones para fondo de desarrollo comunal de agua potable rural en Valdivia
Disponen $20 millones para fondo de desarrollo comunal de agua potable rural en Valdivia


La Municipalidad de Valdivia lanzó el primero Fondo de Desarrollo Comunal de Agua Potable (FONDECAP), que busca financiar iniciativas o proyectos que promuevan el abastecimiento de agua en territorios rurales de Valdivia. En esta primera instancia el municipio dispone de $20 millones.
Según se informó, la idea es apoyar proyectos específicos de desarrollo comunitario presentados por Comités de Agua Potable Rural del territorio, que desarrollen captación, producción y distribución de agua, además de su administración, gestión y mantención del servicio.
Para esta oportunidad el presupuesto total a disposición es de 20 millones de pesos, los que buscan cubrir temas prioritarios de infraestructura o mejoramiento (máximo a postular $4.000.000), implementación y equipamiento (máximo a postular $2.000.000), capacitación, formación y talleres en funcionamiento y manejos de agua potable (máximo a postular $1.000.000).
La Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, aprovechó la instancia para informar que «seguimos cumpliendo los compromisos. Uno de los problemas que aqueja a las zonas rurales de la comuna, es el estándar que tienen los APR para cumplir con el requerimiento de llevar agua potable a los hogares. Si bien nosotros no somos los responsables directos de atender a los APR, muchos de ellos venían a tocar nuestras puertas«.
«Es por ello que lanzamos el primer fondo de agua potable rural desde el municipio, lo anterior para contribuir a la gestión de las organizaciones y a crear una mejor condición y calidad de vida de todos los habitantes de los sectores rurales de Valdivia«, dijo.
La postulación se realiza a través de un formulario único de postulación, el que podrá ser descargado de la página web www.munivaldivia.cl en el banner Fondos Concursables y/o entregado de manera presencial en la Sección de Desarrollo Rural, ubicada en Yerbas Buenas 180 o solicitado al correo electrónico desarollorural@munivaldivia.cl.
Las organizaciones que deseen postular lo podrán hacer desde el 2 al 20 de junio del 2025, para así pasar luego a la revisión de admisibilidad, la evaluación técnica y la presentación ante el Honorable Concejo para la toma de acuerdo y decreto de aprobación.
Las bases indican además que, con la finalidad de fortalecer la sostenibilidad y difusión del proyecto, la organización postulante podrá contar con el apoyo de al menos un organismo asociado, lo que será un criterio de evaluación. A modo de ejemplo pueden ser corporaciones, universidades, institutos, centros de investigación y ONG`S.
Este fondo, según lo indicado, podrá apoyar reparación y/o reemplazo de materiales hidráulicos, reposición de estanques acumuladores, mejoramiento de redes de agua, instalación de decantadores, adquisición de cloradores, filtros de agua, bombas, palas, carretillas, equipos de vestimenta de seguridad para operarios, entre otros. Al mismo tiempo, busca colaborar en la ejecución de talleres de capacitación en actividades formativas.