Educación

Diez establecimientos educacionales de Los Lagos en paro: Acusan problemas sanitarios y de infraestructura

Diez establecimientos educacionales de Los Lagos en paro: Acusan problemas sanitarios y de infraestructura

Diez establecimientos educacionales de Los Lagos en paro: Acusan problemas sanitarios y de infraestructura
Escuela Nueva España Los Lagos | Apoderados
Diez establecimientos educacionales de Los Lagos en paro: Acusan problemas sanitarios y de infraestructura
Escuela Nueva España Los Lagos | Apoderados

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Diez establecimientos educacionales de la comuna de Los Lagos se encuentran en paro, en el marco de una movilización impulsada por la Unión Comunal de Padres y Apoderados.

La vocera de la Unión Comunal de Centros de Padres, Nilda Hormazábal, confirmó a RioenLinea que, la adhesión al paro iniciado por la Escuela Antilhue y el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana (ABG), ambos afectados por condiciones que impiden el normal desarrollo de clases.

En el caso de Antilhue, el gimnasio fue clausurado por la Seremi de Salud de Los Ríos debido a la presencia de murciélagos en el recinto. Mientras tanto, en el Liceo ABG, se denuncian filtraciones, obras inconclusas, clausura de la caldera y retrasos en pagos a funcionarios.

“Hoy en día somos nosotros los apoderados los que estamos cubriendo gran parte de esas falencias apoyando a los directores de los establecimientos. Somos los centros de padres los que estamos cubriendo gastos menores de arreglos para subsanar y para que nuestros estudiantes puedan ir a clases”, manifestó la representante de los apoderados.

Los centros de padres critican la falta de respuestas con fechas concretas por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valdivia, a pesar de reuniones sostenidas desde febrero.

En ese sentido, Hormazábal, sostuvo que “los contratistas han ido a ver el trabajo, han hecho el presupuesto. Está todo, solamente falta la aprobación del SLEP, que diga ya el día de mañana continúan y estas pegas van a estar realizadas en una semana. Eso falta”.

 

Además de las condiciones sanitarias, los apoderados acusan problemas en la entrega de servicios de transporte escolar, baños insuficientes y patios inundables, lo que agrava la situación de estudiantes en sectores rurales y urbanos de la comuna “hay establecimientos que en el mes de febrero se reunieron con infraestructura y al día de hoy no han tenido respuesta. Tenemos estudiantes que tienen que compartir baños porque son chicos, tienen que entrar a usar el baño de los profesores cuando se llena, tenemos estudiantes que no pueden salir al patio techado porque se inunda el patio techado. Tenemos problemas con calderas”, explicó Nilda.

Según lo detallado, la jornada de paralización consistió en no enviar a los estudiantes a clases, pero sin obstaculizar el ingreso de docentes, ni asistentes de la educación. Durante este viernes, la Unión Comunal sostendrá reuniones con el delegado presidencial de Los Ríos, el Seremi de Educación y representantes del SLEP para exigir respuestas concretas a sus demandas.

Cabe destacar, que desde el SLEP Valdivia, a través de sus redes sociales, dieron a conocer un comunicado público donde aseguraron que “el Servicio Local de Educación Pública de Valdivia comprende las preocupaciones de las comunidades educativas de la Escuela de Antilhue y del Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos que se nos han comunicado durante estos días”.

De igual manera, agregaron que “hacemos un llamado a reiniciar las clases de los y las estudiantes, evaluando caso a caso siempre que no implique un daño a la integridad o la salud de los estudiantes”.

Subir al comienzo del sitio