“Denominación de origen” regresa al Cine Club UACh con foco en lo nacional y la equidad de género

“Denominación de origen” regresa al Cine Club UACh con foco en lo nacional y la equidad de género

“Denominación de origen” regresa al Cine Club UACh con foco en lo nacional y la equidad de género
Imagen de contexto | Pixabay
“Denominación de origen” regresa al Cine Club UACh con foco en lo nacional y la equidad de género
Imagen de contexto | Pixabay

Publicado por: Diego Igor Pérez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Con el esperado regreso de la aclamada cinta Denominación de origen, agosto llega cargado de cine chileno, estrenos documentales y propuestas que invitan a reflexionar sobre la igualdad de género en la cartelera del Cine Club de la Universidad Austral de Chile.

La ficción dirigida por Tomás Alzamora vuelve a la pantalla este fin de semana, luego de su éxito en salas de todo el país. Las funciones están programadas para el viernes 1 de agosto a las 19:00 horas, y el sábado 2 y domingo 3 a las 16:00 y 19:00 horas. Las entradas tienen un valor general de $1.500 y se venden en boletería una hora antes de cada función, solo en efectivo.

Durante el mes, también se realizará una nueva edición de la muestra Visibilizar y reconocer para avanzar en igualdad, organizada en conjunto con el Comité Triestamental de Género y Diversidad de la UACh. Esta iniciativa contempla tres funciones gratuitas: El secreto de Vera Drake (martes 5), Llámame por tu nombre (martes 19) y Billy Elliot (martes 26), todas a las 19:00 horas.

La programación incluye además destacados estrenos nacionales, como la serie documental Espíritus de barro, dirigida por Francisco Ríos Anderson y producida en Valdivia. La obra se presentará en dos jornadas con entrada liberada: miércoles 6 (capítulos 1, 2 y 3) y jueves 7 (capítulos 4 y 5), a las 16:00 horas.

El miércoles 6 a las 19:00 horas se estrenará El ladrón de perros, del realizador Vinko Tomičić, con una segunda función el lunes 25. La película, apta para mayores de 14 años, tiene un valor de entrada de $1.500.

Por su parte, el documental Nada es como antes, que aborda el trabajo de la compañía teatral La Patogallina, podrá verse el jueves 7, lunes 18 y miércoles 27, a las 19:00 horas. En tanto, el martes 12 se exhibirá gratuitamente la película La mutante, dirigida por Constanza Tejo Roa.

Subir al comienzo del sitio