Defensoría Pública toma caso de Machi Millaray Huichalaf investigada por dos fallecidos en ritual mapuche

Defensoría Pública toma caso de Machi Millaray Huichalaf investigada por dos fallecidos en ritual mapuche

Defensoría Pública toma caso de Machi Millaray Huichalaf investigada por dos fallecidos en ritual mapuche
Machi Millaray Huichalaf | Redes sociales
Defensoría Pública toma caso de Machi Millaray Huichalaf investigada por dos fallecidos en ritual mapuche
Machi Millaray Huichalaf | Redes sociales

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Defensoría Penal Pública asumió formalmente la representación de la Machi Millaray Huichalaf, quien enfrenta una investigación como imputada por la muerte de dos personas ocurrida durante un rito de sanación en el río Pilmaiquén, en la comuna de Río Bueno.

El Defensor Penal Público de Río Bueno, Juan Martínez, confirmó que la institución tomó el caso luego de que el abogado particular de la Machi renunciara a su patrocinio y poder. En ese sentido, la Defensoría Penal Pública, por ley, opera de forma inmediata y subsidiaria.

La machi, no se presentó a una audiencia solicitada por su abogado, quien previo a esta instancia agendada para este jueves 25 de octubre, tomó la decisión de renunciar a la causa y a la defensa de la imputada.

“Esta audiencia la generó un abogado particular en representación de doña Millaray Huichalaf. Y esa audiencia se convocó para el día de hoy, pero previo a la audiencia, el abogado particular renuncia a su patrocinio y poder, por lo cual en definitiva la señora Millaray queda sin defensa privada, pero en forma automática, como la ley y la Constitución lo indica, la Defensa Penal Pública asume de forma inmediata la representación de ella”.

  • Unificación de causa y desistimiento de audiencia

En sus declaraciones, el abogado Martínez informó sobre las primeras acciones judiciales:

 “El señor fiscal hoy día don Sergio Fuentes agrupa la causa que se generó a raíz de la solicitud del defensor particular a la causa original de investigación de los hechos que nos convocan, y ahora en adelante sigue la investigación en un solo número de causa”, precisó Martínez.

La Defensoría se desistió de una audiencia que había sido programada por el anterior abogado. El motivo fue que la machi Huichalaf no tomó contacto previo con el defensor de oficio, impidiendo que este pudiera sostener el requerimiento.

“Pero en razón de que la señora Millaray no toma contacto previo con la defensoría, institución que opera de forma subsidiaria al momento que la persona pierde su representación de confianza o privada, obviamente se asume, al no tener contacto con la señora Millaray para los efectos de sostener el requerimiento solicitado por el abogado particular, esta defensa se desiste en esta audiencia”, explicó Martínez.

  • Foco de la investigación y petición de Antecedentes

La Fiscalía ha confirmado que la imputación contra Millaray Huichalaf se relaciona con la muerte de la menor Mariana Huaituyao Cuevas (15), quien fue arrastrada por la corriente del río Pilmaiquén, y de Juan Ariel Maripan (49)  que intentó rescatarla.

El Fiscal, Sergio Fuentes, detalló que el proceso penal busca determinar el grado de participación de la Machi y la calidad del delito, evaluando si corresponde a un cuasi delito o si se determina que no existe responsabilidad penal alguna.

“Desde un inicio la condición que ella tiene es de imputada, la calificación jurídica no se ha determinado aún, por esa razón no se ha formalizado la investigación, evidentemente lo que se investiga en términos generales que intervención tuvo ella, que responsabilidad tuvo ella (…) que es de dos personas que en una situación de una supuesta ceremonia para sanación, en un contexto de la tradición mapuche huilliche habrían ingresado al río y producto de eso se desencadenó en la muerte de ambas personas”, explicó el Fiscal Sergio Fuentes.

Fuentes, confirmó que se está realizando las diligencias para poder trabajar el caso con asesoría de profesionales que conozcan el tema de los rituales mapuches.

Dado que la defensoría recién asume el caso, el abogado Juan Martínez solicitó copias íntegras de todos los antecedentes investigados hasta el momento.

Martínez manifestó que la machi puede contratar un nuevo abogado particular en cualquier momento, ya que la representación de la Defensoría Penal Pública es transitoria, lo que haría que la defensa de oficio saliera de la causa.

Subir al comienzo del sitio