Miércoles 06 de agosto de 2025 |
Publicado a las
13:14 | Actualizado a las 13:14
CUT y ANEF Los Ríos critican a Contraloría por “criminalizar” a funcionarios con licencias
CUT y ANEF Los Ríos critican a Contraloría por “criminalizar” a funcionarios con licencias


Desde la ANEF y CUT Los Ríos rechazaron que el informe de la Contraloría General de la República, que identificó a miles de funcionarios que accedieron a casinos o salieron del país durante licencias médicas, se transforme en una cacería colectiva sin el debido proceso y valoración individual de cada caso.
La Contraloría General de la República, en su último informe emitido determinó que 13.286 funcionarios públicos asistieron a casinos mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024, registrando 14.923 ingresos a casinos y con 1.486 funcionarios identificados por viajes al extranjero durante reposo. En Los Ríos se registraron 658 ingresos.
En ese sentido, Fabiola Leiva, Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT) Valdivia, manifestó a RioenLinea que “yo no sé con qué va a salir el día de mañana, o sea, mañana capaz que vayan a investigar al carrito que vende diario o al almacén de la esquina porque ya no se sabe qué más quiere o qué pretende vulnerando tanto la vida privada de las y los trabajadores”.
En esa misma línea, cuestionó el actuar de la Contralora Dorothy Perez “está criminalizando a los trabajadores porque, que yo sepa ellos no están con arresto domiciliario al tener una licencia, por ejemplo, emitida por un médico psiquiatra, siempre se debe ver caso a caso y debe realizarse un debido proceso”, expresó.
Leiva, fue enfática con respecto a la actitud que se ha tomado con los funcionarios públicos, asegurando que “he visto en redes sociales que muchos están ahí casi haciendo un festín de lo que está pasando. Sobre todo, aquellos que quieren achicar el estado, la verdad es que están haciendo gárgaras con los trabajadores públicos”.
Por su parte, Rodrigo Delgado, Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF) Los Ríos y vocero de la mesa del sector publico regional, dijo que “obviamente nosotros desechamos todo tipo de malas conductas de los funcionarios y eso lo hemos señalado siempre”.
“La contralora está cayendo en un error estructurales y administrativos bajo la lógica de su función porque su función es fiscalizar efectivamente, pero no perseguir ni menos en este rol casi de sheriff, como hemos dicho, de estar de la forma pseudo policial buscando errores, faltas de funcionarias y funcionarios”, agregó.
En ese sentido, fue crítico con la postura que ha tomado la Contralora General de la República, asegurando que “andar buscando el pelo en la sopa es lo que a nosotros nos tiene molesto porque además que ese no es su rol. Su rol es fiscalizar más encima nos entrega una bofetada con el tema del de la confianza legítima donde el deber de ella como contralora es regularizar el tipo de contratos en el sistema público y lo deriva a la parte judicial”.
Además, desde la ANEF denuncian que por parte de Dorothy Perez “hay un claro abandono de deberes por su tema de su rol que ella tiene que cumplir”.
Finamente no descartaron movilizarse, si la situación y las conductas “constante de estar persiguiendo a los funcionarios públicos” siguen escalando.