Sábado 13 de septiembre de 2025 |
Publicado a las
10:13 | Actualizado a las 10:13
Contraloría detecta 147 nuevos viajes de funcionarios públicos con licencia médica desde Los Ríos
Contraloría detecta 147 nuevos viajes de funcionarios públicos con licencia médica desde Los Ríos


La Contraloría General de la República (CGR) ha revelado nuevos antecedentes sobre el uso irregular de licencias médicas en la Región de Los Ríos, sumando 147 nuevos casos a las cifras ya conocidas.
Estos viajes al extranjero, realizados por funcionarios públicos durante su periodo de reposo, se añaden a los 383 registros detectados anteriormente, elevando el total de movimientos migratorios cuestionados en la región a 530.
El último informe de la CGR, que corresponde al Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°16, identifica a nivel nacional a otros 10.805 funcionarios que salieron del país durante su licencia médica. Dentro de este hallazgo, la Contraloría encontró que 147 viajes se realizaron desde la Región de Los Ríos.
La información general del reporte expone que estos funcionarios habrían salido o entrado del país en 26.606 oportunidades, y que los viajes se concentraron en el último trimestre de 2023 y 2024.
Aunque en este último informe no se detallaron la cantidad de funcionarios que habrían realizado los viajes en la región, estos se sumarían a los 636 funcionarios públicos de la región detectados en mayo, con los mayores números concentrados en la Municipalidad de Valdivia y la Corporación Municipal de Panguipulli.
Cabe destacar que, hasta la fecha, los sumarios y las investigaciones administrativas iniciadas por los servicios públicos de Los Ríos, a raíz de los primeros casos revelados por Contraloría General de la República sobre el uso irregular de licencias médicas, aún no han sido finalizados.
Esta falta de celeridad ha generado críticas por parte del Senador por Los Ríos Iván Flores (DC) y Presidente de la Comisión de Salud del Senado, quien ha instado a las autoridades a acelerar los procesos y a no permitir “perdonazos”.
La Contraloría ha notificado a las instituciones correspondientes para que inicien los procedimientos disciplinarios de rigor. Estos sumarios administrativos podrían derivar en sanciones que van desde suspensiones hasta la destitución de los funcionarios involucrados.