Política

Con el 100% de las mesas escrutadas en Los Ríos: 53.49% para el En Contra y 46.51% para el A Favor

Con el 100% de las mesas escrutadas en Los Ríos: 53.49% para el En Contra y 46.51% para el A Favor

Con el 100% de las mesas escrutadas en Los Ríos: 53.49% para el En Contra y 46.51% para el A Favor
El proceso se desarrolló en calma en la región | SERVEL
Con el 100% de las mesas escrutadas en Los Ríos: 53.49% para el En Contra y 46.51% para el A Favor
El proceso se desarrolló en calma en la región | SERVEL

Publicado por: Gerardo Pavez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La región de Los Ríos se inclinó por el «En Contra» en el Plebiscito Constitucional que buscaba ratificar o rechazar el texto elaborado por el Consejo Constitucional y la Comisión de Expertos.

Según los resultados oficiales entregados por el Servicio Electoral (Servel), el «En Contra» obtuvo el 53,49% de los votos válidamente emitidos, mientras que el «A Favor» alcanzó el 46,51%. La diferencia fue de 19.934 votos.

La participación electoral fue de 302.147 personas, lo que representa el 83,28% del padrón habilitado para votar en la región. De ese total, el 94,41% fueron votos válidos, el 3,91% fueron votos nulos y el 1,68% fueron votos en blanco.

La región de Los Ríos fue una de las siete regiones del país que rechazó la nueva Constitución, junto con Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Los Lagos. El resultado nacional fue de un 54,67% a favor y un 45,33% en contra.

El plebiscito de 2023 fue el segundo intento fallido por cambiar la Carta Magna, tras el estallido social de 2019. El texto propuesto por el Consejo Constitucional y la comisión de expertos fue entregado al Presidente Gabriel Boric el 7 de noviembre y difundido a la ciudadanía durante 40 días.

El proceso contó con un amplio despliegue de seguridad, que incluyó a más de 900 funcionarios de las fuerzas armadas y de Carabineros en los 109 locales de votación de la región. 

Subir al comienzo del sitio