Educación
Jueves 11 de julio de 2024 |
Publicado a las
12:47 pm | Actualizado a las 12:47 pm
Comenzó proceso de negociación colectiva entre la UACh y el Sindicato de Docentes
Comenzó proceso de negociación colectiva entre la UACh y el Sindicato de Docentes


El Sindicato de Docentes entregó su proyecto de contrato colectivo a su empleador, la Universidad Austral de Chile, iniciando así su noveno proceso de negociación colectiva.
Ahora la universidad tiene plazo hasta el 20 de julio para dar respuesta o solicitar prorroga. Según la actual legislación laboral, la respuesta del empleador debería contener, a lo menos: Respuesta a todas las cláusulas propuestas en el proyecto presentado por el sindicato; Individualizar cada uno de los integrantes de la Comisión Negociadora de la UACh y podrá explicar los fundamentos y contenidos de su proposición, acompañando los antecedentes que la sustenten.
Luego de la primera respuesta que entregue la UACh inicia el proceso de negociación directa donde las partes se reunirán el número de veces que estimen conveniente con el objeto de obtener un acuerdo, sin sujeción a ningún tipo de formalidades. Las partes podrán negociar todas las materias comprendidas en el proyecto, como aquellas que de común acuerdo definan.
Sandor Mulsow, presidente del SINDOC, indicó que esperan tener una negociación empática y responsable “esperamos que esta vez el empleador establezca una negociación responsable y empática, donde se trabaje de forma coordinada, estableciendo puentes de comunicación entre nosotros y la universidad para llegar pronto a una resolución que sea favorable para ambas partes”.
Es importante destacar que, por el proceso reglado de negociación colectiva, todos los/las docentes afiliados al SINDOC cuentan con fuero laboral desde el 01 de julio hasta que termine la negociación, por lo cual no podrán ser desvinculados de la universidad.
Si los plazos legales no se extienden, y se acepta la última oferta de contrato colectivo que presente la UACh, ambas partes deberían firmar el 26 de agosto el nuevo contrato colectivo, de lo contrario iniciaría la huelga legal. Recordemos que la última negociación colectiva del SINDOC se realizó el año 2022 donde las y los docentes mantuvieron una huelga durante dos meses.