Gamma
Martes 12 de julio de 2022 |
Publicado a las
10:14 am | Actualizado a las 10:14 am
Cine Club UACh presentará nueva muestra de documentales nacionales durante julio
Cine Club UACh presentará nueva muestra de documentales nacionales durante julio


El Cine Club de la Universidad Austral de Chile (UACh) llevará a cabo una nueva versión de documentales nacionales entre el 4 y 19 de julio.
Como es tradición, el Cine Club de la UACh ofrecerá dentro de su programación una nueva muestra de cine documental gracias a su alianza con el Programa de Distribución de Documentales Chilenos MIRADOC.
Durante este mes, están programados los visionados de seis documentales nacionales que varían en historias de vida, música y diversidad. Entre las obras que se podrán disfrutan están “El viaje”, de Nahuel López, “Ver es un acto”, de Bárbara Pestan Florás; “El otro”, de Francisco Bermejo; “Violeta existe”, de Rodrigo Avilés; “Gepe y Margot Loyola, el folclor imaginario”, de Nino Aguilera y “Travesía travesti”, de Nicolás Videla. Este último, fue el estreno de Miradoc de junio.
Todas las funciones están programadas a las 19:00 horas y el valor general de la entrada es de $1.000. Al igual que en otras ocasiones, se solicitará pase de movilidad habilitado a los asistentes previo al ingreso a la sala.
-
Calendario de documentales para el mes de julio en el Cine Club UACh
“Violeta Existe”
Fecha: Lunes 11 de julio
Dirección y guión: Rodrigo Avilés
Año: 2021
“Gepe y Margot Loyola, el folclor imaginario”
Fecha: Martes 12 de julio
Dirección: Nino Aguilera
Año: 2019
“El viaje”
Fecha: Lunes 4 y miércoles 13 de julio
Dirección: Nahuel López
Año: 2016
“Ver es un acto”
Fecha: Martes 5 y lunes 18 de julio
Dirección y guión: Bárbara Pestan Florás
Año: 2021
“El otro”
Fecha: Miércoles 6 y martes 19 de julio
Dirección: Francisco Bermejo
Año: 2020
“Travesía travesti”
Fecha: Jueves 14 de julio
Dirección y guión: Nicolás Videla
Año: 2021
Calificación: Mayores de 14 años
Con: Anastasia María Benavente, Maracx Bastardx, Madame de Papel, Sofía Devenir, Noelia Le Shalá, Munique Fonguebertt y Amnesia Letal