Viernes 24 de octubre de 2025 |
Publicado a las
12:00 | Actualizado a las 12:00
Asume nueva FEUACh Valdivia 2025-2026: “Queremos una federación que articule, proponga y movilice”
Asume nueva FEUACh Valdivia 2025-2026: “Queremos una federación que articule, proponga y movilice”
Con el compromiso de impulsar un espacio más plural, democrático y participativo, este lunes se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile (FEUACh) Valdivia, correspondiente al periodo 2025-2026, la cual será presidida por Valentina Jara, estudiante de Derecho.
La actividad tuvo lugar en el Salón Jorge Millas del Campus Isla Teja y contó con la presencia del rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos, junto a autoridades universitarias, quienes destacaron la importancia de reactivar el movimiento estudiantil dentro de la comunidad universitaria.
“Esto le hace bien a la democracia universitaria y estudiantil. Se vienen procesos muy relevantes, como la reforma estatutaria y la acreditación institucional, donde la participación estudiantil será clave”, señaló el rector Montecinos.
Por su parte, la nueva presidenta de la federación, Valentina Jara, enfatizó que su gestión buscará fortalecer la articulación entre carreras y promover un liderazgo basado en el diálogo y la incidencia real.
“Queremos una federación que articule, que proponga y que movilice; que entienda la política estudiantil no como una competencia de intereses, sino como un ejercicio de responsabilidad y compromiso colectivo”, afirmó.
En la misma línea, la consejera académica estudiantil (CAU), Carla Vega, destacó que uno de los principales desafíos será reactivar la orgánica y la participación del estudiantado, tras un periodo marcado por la baja incidencia de los espacios de representación.
“Hace mucho tiempo estábamos esperando un cambio. La prioridad será que la participación vuelva a ser incidente y representativa”, indicó.
El nuevo equipo de la FEUACh asume sus funciones en un contexto donde la universidad enfrenta procesos internos clave, por lo que el rol estudiantil se proyecta como un actor relevante dentro de las discusiones institucionales y sociales de la casa de estudios.






