Social
Lunes 24 de junio de 2024 |
Publicado a las
11:59 am | Actualizado a las 12:09 pm
Aseguran que en julio se retomará la terminación de la escuela Fusionada de Los Lagos
Aseguran que en julio se retomará la terminación de la escuela Fusionada de Los Lagos


La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, recibió la Toma de Razón por parte de la Contraloría General de la República para adjudicar la terminación de las obras del proyecto de reposición de la Escuela Fusionada de Los Lagos.
La construcción del recinto educacional quedó abandonada el 2022 debido a la quiebra de la anterior empresa y tras sortear una serie de procesos administrativos y de búsqueda de recursos, finalmente se procederá a su terminación.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos, será la Constructora PYL SpA, la encargada de ejecutar las faenas de terminación, para lo cual se cuenta con un presupuesto de 3.055 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional, contando con un plazo de 300 días para el desarrollo de las obras.
“Hemos terminado el proceso administrativo técnico y ahora nos van a quedar aproximadamente 30 días, porque que la empresa debe cumplir con los requisitos, las obligaciones y los seguros que conlleva un contrato de esta importancia, para estar en condiciones de entregar el terreno al contratista, para que entre el 18 y 20 de julio se inicie esta obra”, señaló el Gobernador Regional Luis Cuvertino.
A su turno, la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta dijo que, “esperamos reiniciar los trabajos en julio próximo, los cuales se extenderán por 300 días”.
Por su parte, el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, expresó que “es un proyecto esperado por mucho tiempo, y que lamentable ha sufrido muchas demoras y retrasos, pero ya en las próximas semanas se va a hacer entrega del terreno a la nueva empresa que va a culminar con este establecimiento educacional”.
La Escuela Fusionada cuenta actualmente con una matrícula de 700 estudiantes de enseñanza básica y parvularia, los cuales han esperado por más de dos años la reposición del establecimiento, teniendo que desarrollar su proceso educativo en espacios no adecuados.