Gamma

Artistas nacionales e internacionales en encuentro Flauteando en el Río

Artistas nacionales e internacionales en encuentro Flauteando en el Río

Artistas nacionales e internacionales en encuentro Flauteando en el Río
El evento | Héctor Andrade/ Dirección de Comunicaciones UACh
Artistas nacionales e internacionales en encuentro Flauteando en el Río
El evento | Héctor Andrade/ Dirección de Comunicaciones UACh

Publicado por: Gerardo Pavez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Participan músicos de Chile (Valdivia, Frutillar y Panguipulli), México, Cuba, Brasil, China, Argentina y Perú. El encuentro se realiza entre el 08 al 12 de enero.

Este lunes 8 de enero comenzó la décimo primera versión del encuentro internacional “Flauteando en el Río”, organizado por el Conservatorio de Música, adscrito a la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. La actividad se realizó en la Casa Prochelle, gracias a una colaboración con la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. En la ocasión se presentaron los mexicanos Samadhi Méndez y Miguel Hudson Montenegro, Djalma Claudino (Brasil), Ieng Wai Wong (China/Chile), Cristina Cantarella (Argentina), Paul Valdivia (Perú), y los artistas nacionales Florencia López, Victoria Salazar, Salvador Pradenas, Arturo Valdés, Jorge Valdebenito y Florángel Mesko.

Según explica Florángel Mesko, académica del Conservatorio de Música UACh, este evento nace como un encuentro nacional para enriquecer y fortalecer los conocimientos y la práctica de la flauta traversa en distintas áreas, así como también desarrollar técnicas básicas, intermedias y avanzadas en el estudio de este instrumento y crear un ambiente de intercambio y aprendizaje entre estudiantes y profesores asistentes. “Esos son los principales objetivos por los que nace este encuentro, que en un principio fue un encuentro nacional y ya con el tiempo pasa a ser internacional”, comenta.

Esta iniciativa nace desde el interés de Jorge Valdebenito y Florángel Mesko, y este año cuenta con invitados de México, Cuba, Argentina, Perú, Brasil, China y Chile.

“Este año abarcamos Panguipulli y por primera vez salimos de la Región de Los Ríos y vamos a Frutillar también. En Panguipulli, a cargo de la coordinación, están Salvador Pradenas y Cristina Cantarella, quienes fueron estudiantes del Conservatorio de Música de nuestra universidad, son exalumnos ya titulados y están trabajando en el programa Vive la Música. Y en Frutillar está el alumno Juan Bautista Torres, a cargo de la coordinación en esta ciudad. Él actualmente es alumno y el día 25 de enero va a dar su examen de título”, finalizó la Prof. Florángel Mesko. 

Subir al comienzo del sitio