RMedia
Lunes 05 de mayo de 2025 |
Publicado a las
12:11 | Actualizado a las 14:19
Apoderados se toman Escuela de Antilhue: Exigen solución definitiva por plaga de murciélagos
Apoderados se toman Escuela de Antilhue: Exigen solución definitiva por plaga de murciélagos


Apoderados de la Escuela Antilhue, se tomaron el recinto en protesta por la clausura del gimnasio, afectado por una plaga de murciélagos que persiste pese a una intervención del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valdivia.
Según lo detallado desde el Centro General de Padres y Apoderados (CGPA) del establecimiento, la presencia de una plaga de murciélagos en el gimnasio del recinto educacional no permite que los alumnos utilicen el espacio, ya que se encuentra clausurado, justo en plena temporada de lluvias.
Francisco Olivera, Presidente del CGPA, manifestó a RioenLinea que, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valdivia realizó una fumigación para erradicar a los animales, pero esta no fue efectiva, ya que el gimnasio presenta daños estructurales que impiden resolver el problema de forma definitiva.
“Resulta que los hijos ocupan mucho el gimnasio y sobre todo en esta época que es época de lluvia. Entonces, se han hecho todas las peticiones, vino el SLEP de Valdivia vino a erradicar y a fumigar, pero no dio resultado. Porque el colegio está presentando problemas estructurales en la parte del gimnasio”, explicó el representante de los apoderados.
Además, acusan que no hay información oficial entregada por el SLEP a la dirección del establecimiento, lo que ha generado incertidumbre entre las familias.
“Nosotros el conducto regular que tenemos es alegar a la directora, a pedirle explicaciones a ella, pero resulta que ella no ha tenido ninguna respuesta de parte de del SLEP, entonces, nosotros necesitamos que ellos se hagan presente y que nos den una solución o un plan de acción definitivo”, concluyó Olivera.
Respecto a esta problemática sanitaria, la Seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, dijo que “atendimos una denuncia de un establecimiento educacional rural y que, en estos momentos, nos encontramos en etapa de investigación sumaria”.
Finalmente, Héctor Segovia, Subdirector de infraestructura del SLEP Valdivia, expresó que “indicar que el día 25 de abril se realizó un tratamiento estándar para proceder con la erradicación, pero este no fue suficiente, por lo tanto tenemos que actuar de urgencia hoy para poder coordinar los trabajos necesarios para realizar el tratamiento completo, la sanitización, erradicar los vectores y posteriormente proceder a tapar para evitar que vuelvan a ingresar los mamíferos, eso lo estaremos cerrando dentro de la presente semana por petición expresa del director ejecutivo, respecto de la urgencia”.