Martes 19 de agosto de 2025 |
Publicado a las
14:28 | Actualizado a las 14:47
Adultos mayores acusan a Obras Municipales de Valdivia por permiso “irregular” a clínica que dañó su casa
Adultos mayores acusan a Obras Municipales de Valdivia por permiso “irregular” a clínica que dañó su casa


Una pareja de adultos mayores y jubilados de Valdivia ha presentado un recurso de protección en contra de la Dirección de Obras Municipales (DOM), alegando que la construcción de una clínica dental en la propiedad colindante ha vulnerado su derecho a la propiedad y ha puesto en riesgo su integridad física y psíquica.
Jaime Volpi Felber y Dulcelina Candia, quienes han habitado su hogar por más de 60 años en el sector regional de la ciudad, denuncian que la obra ha provocado graves daños estructurales. Según su relato, se han visto afectadas las instalaciones eléctricas, la estructura de la casa se ha desajustado al punto de impedirles abrir su puerta de entrada, y temen un posible riesgo de derrumbe o incendio.
A través de un documento al cual accedió RioenLinea, los afectados exponen que “nuestros nuevos vecinos, con aprobación de la DOM de Valdivia, han menoscabado nuestra dignidad, al convertir el hogar que hemos habitado desde hace más de 60 años, en inhabitable. Por tal motivo, hemos interpuesto una solicitud de invalidación ante la DOM de Valdivia, la cual rechazaron. Luego interpusimos recurso de reposición ante su rechazo, el cual aún no se resuelve, pese de haberse cumplido con el plazo legal”.
Es en ese sentido, han interpuesto un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia en contra de sus vecinos y en contra de la DOM.
El recurso de protección, que fue admitido a tramitación por la Corte y al cual RioenLinea tuvo acceso ha sido recientemente complementado con nuevos antecedentes. Se acusa a los trabajadores del vecino de pasar con una pala mecánica por el antejardín de la propiedad, un espacio que, aunque de uso común, es responsabilidad de los recurrentes mantener en buen estado según las normas urbanísticas. La pareja argumenta que este acto es arbitrario y que amenaza su derecho de propiedad.
“No es posible que la DOM, haya aprobado un permiso de construcción en una vivienda pareada, que compromete la estructura de todo el inmueble, sin respetar lo que la ley le impone. En este sentido, la nueva construcción no cuenta con muro cortafuego, no obtuvo nuestro permiso como vecinos colindantes y no se acompaña a la solicitud un informe de profesional competente respecto del cumplimiento de las condiciones de estabilidad estructural de la obra”, detallan los adultos mayores afectados.
Por su parte, Macarena Sandoval, procuradora de la ONG Defensoría Comunitaria de Valdivia y representante de los afectados, manifestó a este medio que “este permiso de edificación fue otorgado sin cumplir cabalmente con las normas urbanística vigente, puesto que no contempla muro corta fuego, debió haber acompañado una autorización por parte de los vecinos colindantes firmada ante notario y un informe de profesional competente sobre las condiciones de estabilidad estructural de la obra. Sin embargo, no contempla nada de esto y los daños que presente la propiedad de mi representado son innumerables”.
Además de la acción judicial, Volpi y Candia han hecho un llamado público para visibilizar su caso, invocando la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores para exigir el respeto a su derecho a una vivienda digna.
“Alzamos la voz para que no haya más abusos a los adultos mayores. Porque nadie debería vivir con miedo en su propia casa, ni ver como su esfuerzo de años y la paz tan preciada en la tercera edad, se vean desmoronados por culpa de terceros y que las instituciones no hagan nada al respecto”, argumentan en el comunicado.
El recurso de protección busca la paralización inmediata de la obra, la realización de un peritaje imparcial y que la DOM ordene que el proyecto cumpla con la normativa vigente para que los responsables se hagan cargo de los daños provocados.
Al ser consultados por este medio, desde el municipio, argumentaron que “existió un proceso riguroso de revisión por parte de la Dirección de Obras Municipales, analizando cada punto del recurso de invalidación presentado. En ese contexto, y en conformidad con la normativa legal vigente, tal como corresponde en el marco del ordenamiento jurídico, se resolvió que este fuera rechazado.”
Respecto del recurso de protección mencionado, afirmaron que “no corresponde referirnos ya que es un proceso legal en curso, sin perjuicio de que la Municipalidad de Valdivia respeta lo que la Justicia pueda decidir al respecto”.