Miércoles 14 de mayo de 2025 |
Publicado a las
15:22 | Actualizado a las 15:22
Acusan retraso en proyecto del nuevo Cesfam de Niebla: “A un año no hay ninguna señal”
Acusan retraso en proyecto del nuevo Cesfam de Niebla: “A un año no hay ninguna señal”


Desde el Consejo de Desarrollo de la Costa, acusan que el proyecto de construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Niebla, enfrenta un nuevo riesgo de retraso debido a la falta de avances en el traslado del kínder y la sala cuna ubicados en el terreno destinado para las obras.
Según lo detallado RioenLinea por Patricio Alarcón, Presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, en mayo de 2024, se llevó a cabo una reunión convocada por el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, con el fin de destrabar la etapa de diseño del CESFAM, que ya enfrentaba obstáculos técnicos y económicos.
En esa instancia, se estableció como condición fundamental para avanzar con el proyecto el traslado del Kínder y de la sala cuna, ambos actualmente emplazados en las dependencias del antiguo internado de Niebla, espacio donde debe levantarse el nuevo centro de salud.
En ese sentido, Patricio Alarcón, advirtió que a la fecha no se han cumplido los acuerdos establecidos en esa reunión, lo que impide iniciar la licitación del proyecto.
“El municipio hace 1 año, en el mes de mayo realizó una modificación presupuestaria por $200 millones precisamente para hacer los trabajos necesarios en la Escuela Juan Bosch para trasladar al Kínder a las nuevas dependencias. Hoy a 1 año no hay ninguna señal, ninguna información o indicio que dé cuenta que en las dos instancias, tanto la JUNJI como el municipio, hayan cumplido con el compromiso asumido”, dijo Alarcón.
Además, el dirigente añadió que “esto trae como consecuencias que no se pueda avanzar en la licitación y la posterior adjudicación del proyecto a una constructora, pues no se podrán realizar trabajos pesados ni la demolición de las antiguas instalaciones del internado de Niebla para construir el nuevo Cesfam mientras permanezcan en ese lugar el kínder y la sala cuna”.
Desde la Municipalidad de Valdivia, afirmaron que “la concreción del nuevo Cesfam de Niebla es un anhelo que compartimos con toda la comunidad costera y en eso nos interesa ser claros en decir que han estado todos los esfuerzos para avanzar en este proyecto, en el que intervienen diferentes organismos. En ese contexto, desde la dirección de Arquitectura del MOP se nos confirmó recientemente de la entrega final del diseño físico al Gobierno Regional, esperando que luego sea entregado al municipio para continuar con las siguientes etapas que nos llevarán al proceso de licitación”.
Sobre el traslado del jardín y sala cuna, detallaron que “ambos procesos se encuentran con diferentes grados de avance, considerando la complejidad que implica el desarrollo de planes transitorios y la disposición de espacios físicos para aquello”.
Por su parte, desde la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Los Ríos, aseguraron que “aunque el recinto mencionado no es de administración de Junji, la institución se encuentra trabajando en un proyecto de ampliación de cobertura para el jardín Los Lobitos de Niebla. Este proyecto consiste en la construcción de una nueva infraestructura, que contará con dos niveles de atención; sala cuna y nivel medio, con una capacidad para 76 niños y niñas. Actualmente el proyecto está en proceso de ingreso al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su evaluación y a la espera de la concreción de la subdivisión del terreno municipal donde actualmente se ubica el jardín “Los Lobitos” y la delegación municipal”.
En tanto, desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valdivia, manifestaron que “El Servicio Local ha manifestado su disposición a colaborar con la nueva construcción del CESFAM y en esa línea se continuará trabajando con las distintas instituciones involucradas”.