Lunes 30 de junio de 2025 |
Publicado a las
14:47 | Actualizado a las 14:53
Acusado por femicidio frustrado en La Unión arriesga hasta 15 años de cárcel
Acusado por femicidio frustrado en La Unión arriesga hasta 15 años de cárcel


Tras cinco días de juicio oral, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia dictó un veredicto condenatorio por el delito de femicidio frustrado contra un hombre acusado por hechos ocurridos en 2021, en una causa presentada por la Fiscalía Local de La Unión.
El fallo fue calificado como un avance importante por la fiscal Leyla Chahín, quien valoró que el tribunal acogiera en su totalidad la acusación presentada por el Ministerio Público, a pesar de los intentos de la defensa por desacreditarla.
“Para nosotros es muy gratificante este resultado, considerando que la defensa no propuso una, sino tres hipótesis distintas. Se discutió la calificación jurídica del delito, una eventual imputabilidad disminuida e incluso una rebaja a una tentativa simple de femicidio. Todas fueron desechadas por el tribunal”, explicó la fiscal del Ministerio Público.
Asimismo, destacó que el veredicto consideró la declaración de la víctima como un elemento clave para sustentar la acusación, reconociendo su fuerza y coherencia al relatar los hechos.
“Tal como lo señaló el tribunal, es fundamental destacar la declaración de la víctima, quien con gran valentía enfrentó el juicio y revivió acontecimientos profundamente traumáticos. Su testimonio fue considerado verosímil y permitió acreditar que los hechos ocurrieron tal como nosotros los planteamos”, dijo.
La lectura de la sentencia fue fijada para la próxima semana, instancia en la que se conocerá la pena efectiva que deberá cumplir el acusado. Sin embargo, el marco legal establecido para este delito va desde los 10 años y un día hasta los 15 años de privación de libertad.
En el juicio, también participó como parte querellante el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que respaldó la acusación de la Fiscalía.
🔵 La defensa propuso 3 hipótesis de los hechos. Todas fueron rechazadas por el Tribunal que acogió los argumentos presentados por la Fiscalía y la parte querellante del @SernamEGLosRios
➡️ El fallo es un paso importante en la persecución penal de la violencia contra las mujeres. pic.twitter.com/XuZDtWLFSV— Fiscalía Los Ríos (@FiscaliaLosRios) June 30, 2025