Domingo 10 de agosto de 2025 |
Publicado a las
20:28 | Actualizado a las 20:28
A 24 ascienden las estaciones de la red de monitoreo de aguas subterráneas en la Región de Los Ríos
A 24 ascienden las estaciones de la red de monitoreo de aguas subterráneas en la Región de Los Ríos


A 19 ascienden durante el actual periodo de Gobierno las estaciones de la red de monitoreo de aguas subterráneas en la Región de Los Ríos, totalizando 24 a nivel regional.
La Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas en la Región de Los Ríos continúa reforzando la infraestructura para la gestión del recurso hídrico con la construcción de 16 nuevas estaciones piezométricas, entre los años 2024 y 2025, distribuidas en diversas comunas del territorio. Con esta ampliación, y sumando las tres estaciones construidas en 2022, la región alcanza 19 nuevos pozos de monitoreo durante el actual periodo de gobierno, pasando de 5 a 24 estaciones operativas.
Según informó el Ministerio de Obras Públicas estas obras, financiadas con fondos MOP por 450 millones de pesos, permiten medir en tiempo real los niveles de las aguas subterráneas, información clave para la toma de decisiones y la protección de los acuíferos frente a los efectos del cambio climático. El avance consolida un crecimiento histórico de la red hidrométrica regional, que también incluye el diseño de tres nuevas estaciones fluviométricas, en las cuencas de los ríos Bueno y Lingue.
La presentación oficial de esta ampliación se realizó en la Escuela Rural El Salto, en la comuna de Los Lagos, lugar donde se habilitó uno de los nuevos pozos de monitoreo.
“La modernización de la red hidrométrica, con estaciones que envían datos en línea y en tiempo real, es un avance estratégico para Los Ríos. Entre 2022 y 2025 hemos sumado 19 pozos de monitoreo y proyectamos nuevas estaciones fluviométricas que fortalecerán la seguridad hídrica de nuestra región”, destacó la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Nuvia Peralta.
La Directora Regional de Aguas, Francisca Vergara, manifestó que “contar con información precisa y oportuna sobre nuestras aguas subterráneas es fundamental para anticipar decisiones y proteger este recurso. Hoy podemos decir con orgullo que hemos pasado de 5 a 24 estaciones piezométricas en apenas tres años, cubriendo todos los acuíferos de Los Ríos”.
Las nuevas estaciones se ubican en las localidades de Crucero, Filuco y Champulli en Río Bueno; Arcoiris, Los Esteros, Daglipulli y Mashue en La Unión; Las Quemas e Ignao en Lago Ranco; Reumén en Paillaco; El Salto y Ustaritz en Los Lagos; Melefquén, Pullingue y Dollinco Panguipulli; Mehuín, Puringue y Pelchuquín en Mariquina y Chaihuín en Corral. Estas unidades se suman a las estaciones ya existentes en Valdivia, Máfil, San José, La Unión y Paillaco.