Política
Martes 08 de noviembre de 2022 |
Publicado a las
10:44 am | Actualizado a las 10:44 am
Trabajan convenio con Contraloría para mejorar rendición de recursos por FNDR en Los Ríos
Trabajan convenio con Contraloría para mejorar rendición de recursos por FNDR en Los Ríos


Con la implementación de un software, revisión de procedimientos internos y concreción de un convenio con la Contraloría, el Gobierno Regional de Los Ríos busca fortalecer la gestión administrativa de los recursos del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Diversas medidas se encuentra desarrollando el Gobierno Regional, a fin de mejorar la gestión y la rendición de cuentas por este concepto, en recurosos que son transferidos a instituciones privadas sin fines de lucro, municipios y servicios públicos.
Por lo anterior, el Gobernador Luis Cuvertino explicó que, “nuestros equipos profesionales se encuentran abordando una serie de medidas para fortalecer nuestro trabajo interno y la gestión administrativa de los recursos que son transferidos desde el Gobierno Regional a las organizaciones sociales, municipalidades y servicios públicos de la región, específicamente en lo que tiene que ver con la rendición de gastos de los proyectos que financiamos y los procedimientos que tenemos para otorgar las subvenciones”.
Además, la autoridad enfatizó en que las medidas obedecen a la preocupación por las observaciones que ha realizado la Contraloría General de la República a los Gobiernos Regionales del país, en relación a los procedimientos de rendición de cuentas de proyectos financiados por subvenciones del 7% FNDR.
«Nuestro objetivo es mejorar aquella metodología, a través de la implementación de un software, la revisión de nuestros procedimientos internos y la concreción de un convenio de colaboración con la propia Contraloría, para poner en marcha un sistema electrónico de rendición de cuentas y auditoría interna”, agregó.
Las Divisiones de Desarrollo Social y Humano, la División de Administración y Finanzas y, la División de Presupuesto e Inversión Regional serán las encargadas de implementar las medidas a través de un software para el proceso de concursabilidad de las subvenciones; coordinaciones y seguimientos permanentes con las entidades ejecutoras y, la suscripción de un convenio de colaboración con la Contraloría General de la República, que permita reforzar la estrategia de control interno y probidad administrativa.
Las medidas anteriormente descritas estarían implementadas en el primer trimestre del 2023 y serán monitoreadas por la Unidad de Control y Auditoría Interna del Gobierno Regional.