Viernes 28 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
11:37 | Actualizado a las 11:37
Exfuncionario del Tribunal Ambiental de Valdivia habría falseado pago de horas extras en planillas digitales
Exfuncionario del Tribunal Ambiental de Valdivia habría falseado pago de horas extras en planillas digitales
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella ante el Juzgado de Garantía de Valdivia, contra un ex funcionario del Tercer Tribunal Ambiental, por el delito de Fraude al Fisco.
La acción legal presentada, acusa al exasistente informático de defraudar al Fisco de Chile mediante la manipulación de planillas de pago de remuneraciones.
Según la querella, a la cual RioenLinea accedió, el hombre quien prestaba servicios como asistente informático en el Tribunal desde 2019, colaboraba en la elaboración mensual de las planillas digitales de Google Sheets utilizadas como base para el pago de remuneraciones.
El fraude se habría concretado el 14 de marzo de 2022, cuando el querellado accedió a la planilla matriz a las 14:01 horas y agregó falsamente 15 horas de trabajo extraordinario. Dado que la planilla del mes siguiente se confeccionaba copiando la anterior, esta alteración afectó las remuneraciones de marzo y abril de 2022.
“Producto de las maniobras indebidas realizadas por el querellado, se emitieron las liquidaciones de los meses de marzo y abril del año 2022, en las que se consignó por concepto de remuneración de “horas extras” a favor del querellado, (…) pago que no tenía fundamento, sin que dicha acción haya sido autorizada por la jefatura correspondiente”, detalla el documento.
Como parte de la querella, el CDE solicitó al Ministerio Público la realización de diligencias investigativas específicas, entre las cuales se encuentra instruir a la PDI de Valdivia determinar la dirección IP desde donde se realizó el acceso a la planilla de Google Sheets el 14 de marzo de 2022 y oficiar al Conservador de Bienes Raíces y al Registro Civil para identificar si el querellado posee bienes raíces o vehículos motorizados a su nombre.
Desde el Tribunal Ambiental de Valdivia, manifestaron a este medio que “el funcionario presentó su renuncia el 13 de junio del año 2022, la cual se hizo efectiva desde esa misma fecha. Los hechos de la materia en cuestión fueron entregados y denunciados oportunamente al Ministerio Público para el ejercicio de las acciones pertinentes”.
Actualmente, el exfuncionario se encuentra con la medida cautelar de prohibición de salir del país.





