Viernes 21 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
17:40 | Actualizado a las 17:40
Región de Los Ríos presenta 500 opciones de vivienda en nuevo Salón Inmobiliario 2025
Región de Los Ríos presenta 500 opciones de vivienda en nuevo Salón Inmobiliario 2025
Hasta el domingo 23 de noviembre se desarrollará en Plaza de Los Ríos Mall el Salón Inmobiliario 2025, evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Valdivia y que reúne a las principales empresas del rubro presentes en la región.
La muestra fue inaugurada este viernes 21 de noviembre en el primer piso del centro comercial y contempla la participación de diez empresas inmobiliarias y constructoras, entre ellas Civilia, Icuadra, Leben, Aire Nuevo, Centinela, Sigro y Urban 2. En conjunto, presentan una oferta cercana a 500 viviendas, que incluye departamentos y parcelas, con y sin subsidio habitacional.
Al salón también se suman las corredoras de propiedades RE/MAX y Property Partners, además de BancoEstado, institución que está entregando información y asesoría para quienes buscan financiamiento para la compra de una vivienda o una inversión inmobiliaria.
El presidente de la CChC Valdivia, Pedro Matamala, destacó el retorno de esta iniciativa luego de cinco años.
“Estamos trabajando intensamente para apoyar la dinamización del mercado inmobiliario en Valdivia. Con este salón queremos acercar los proyectos a los potenciales compradores en un lugar tan concurrido como Plaza de Los Ríos Mall. El último evento de este tipo lo realizamos en 2020 y hoy lo retomamos con fuerza, porque aportar al acceso a la vivienda es uno de nuestros grandes desafíos”, señaló.
A la inauguración asistió también el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, quien valoró el rol de estas instancias.
“Contar con este tipo de salones permite visibilizar la oferta y articular mejor el trabajo entre inmobiliarias, el gremio y los servicios relacionados. Esto contribuye a poner a disposición un bien tan importante como la vivienda. Desde el gobierno hemos fomentado la vinculación público-privada para avanzar hacia mejores barrios y ciudades”, afirmó.
Desafíos de acceso a la vivienda
Según proyecciones de la CChC, para el año 2035 se deberán construir dos millones de viviendas a nivel nacional para cubrir el déficit habitacional y la demanda generada por nuevos hogares. En la región de Los Ríos, la estimación alcanza las 36.460 viviendas, entre soluciones subsidiadas y aquellas que requieren financiamiento hipotecario.
El gremio ha impulsado diversas propuestas para enfrentar este desafío, reunidas en el documento “60 propuestas para el Chile posible”, entregado a candidatos presidenciales y parlamentarios. Además, se conformó la Red de Representantes Regionales de Vivienda 2025, que busca generar lineamientos técnicos y de largo plazo.
En ese contexto, el Salón Inmobiliario es una herramienta clave para acercar información a la ciudadanía.
“Aquí acercamos la oferta a las familias, transparentamos el desarrollo urbano y mostramos cómo la ciudad crece y se transforma. El salón busca informar, orientar y proyectar el futuro de nuestra región, conectando a quienes buscan un hogar con proyectos que aporten a la calidad de vida”, destacó Matamala.






