Festival Granada celebra su tercera versión en Valdivia con 9 bandas emergentes y entrada gratuita

Festival Granada celebra su tercera versión en Valdivia con 9 bandas emergentes y entrada gratuita

Festival Granada celebra su tercera versión en Valdivia con 9 bandas emergentes y entrada gratuita
Festival Granada | Cedida
Festival Granada celebra su tercera versión en Valdivia con 9 bandas emergentes y entrada gratuita
Festival Granada | Cedida

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Festival Granada festejará su tercera versión en Valdivia, ofreciendo una jornada completamente gratuita y abierta a la comunidad.

El encuentro, que impulsa nuevas sonoridades, innovación creativa y sustentabilidad, se realizará este sábado 22 de noviembre a partir de las 14:00 horas en el Campus Los Canelos de la Universidad Austral de Chile (UACh).

El evento es organizado por el Colectivo Mueva y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de la Música 2025, el festival busca consolidarse como una vitrina para los proyectos musicales emergentes de la Región de Los Ríos.

El director del festival, Roberto Sánchez, explicó que Granada existe para “amplificar esas voces” de los proyectos nuevos, muchos de ellos formados por estudiantes universitarios, y que son fundamentales para la evolución de la cultura.

“Los proyectos emergentes, en su mayoría formados por estudiantes universitarios, muchas veces carecen de espacios y herramientas para desarrollarse. Sin embargo, son fundamentales para la evolución de la cultura y el arte, porque traen nuevas perspectivas y lenguajes. Granada existe para amplificar esas voces”, dijo Sánchez.

La programación de este año destaca por su variedad de géneros musicales, que van desde el pop y el rock hasta el indie, la música urbana y de raíz folclórica. Serán 9 bandas y solistas que desde Osorno, Valdivia y Bariloche ofrecerán una mirada fresca y contemporánea de las expresiones musicales, incluyendo estrenos inéditos que reflejan la riqueza creativa del sur.

Entre los artistas que se destacan, se encuentran Alfomiau cantante, compositora y productora de Valdivia, Asia Menor (Temuco) oriunda de Temuco e integrada por cuatro músicos, la banda levanta una energía post-punk contemporánea y fueron ganadores del Premio Pulsar 2024 a Mejor Artista Nuevo, Gusanos de Seda, específicamente de Furiloche (Río Negro), trae música Rock Folk.

En paralelo a la música, el festival impulsará dos áreas clave, la Feria de Jóvenes Emprendedores reunirá a más de 30 expositores con arte y productos locales, buscando fortalecer el ecosistema creativo regional.

Además, el Festival Granada incorporará un sello verde gracias a la colaboración con Fundación Corallina, implementando acciones de reciclaje, reutilización y prevención ambiental durante el evento.

Subir al comienzo del sitio