El riesgo de erosionar nuestras instituciones

El riesgo de erosionar nuestras instituciones

El riesgo de erosionar nuestras instituciones
Imagen de contexto | RioenLinea
El riesgo de erosionar nuestras instituciones
Imagen de contexto | RioenLinea

Publicado por: Lorena Liewald Dessy

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Los cánticos contra Carabineros escuchados durante el cierre de campaña de la candidata Jara nos obligan a realizar una reflexión sobre los límites entre la expresión política y el respeto institucional. Si bien toda democracia se nutre de la crítica y el disenso, existen fronteras que, al traspasarse, comienzan a erosionar las bases del Estado.

Carabineros de Chile, es una institución conformada por seres humanos por lo que siempre se cometerán errores, pero, más allá de ello, Carabineros cumple una función esencial que es la de garantizar el orden público y proteger los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de sus convicciones políticas.

La candidata ha llamado al respeto hacia quienes piensan distinto, pero Carabineros, no piensa distinto a ningún partido o sector, son convocados a cumplir una misión como ya se ha dicho anteriormente por lo que quizá en sus palabras faltó el reconocimiento al rol que cumplen a nivel nacional.

No se trata de aplaudir los errores u oponerse a reformas si estas son necesarias. Se trata de comprender que la legitimidad de las instituciones no puede ser objeto de consignas o de efervescencia electoral. Cuando la crítica se transforma en hostilidad, se debilita la confianza y con ello, la estructura que sostiene nuestra convivencia democrática.

El riesgo es enorme. Cuando la comunidad desconfía sistemáticamente de sus instituciones tiende a sustituir el diálogo por la confrontación, la norma por la excepción y la deliberación por la violencia. En este contexto, los liderazgos políticos tienen una enorme y protagónica responsabilidad. Se debe cuidar el lenguaje, promover el respeto y recordar que el orden democrático se construye a partir de la confianza la que es de carácter bidireccional.

Defender el rol de Carabineros no implica desconocer las falencias, sino preservar la institucionalidad que permite corregirlas, en el marco propio de una República Democrática. La fortaleza de una democracia se encuentra en la capacidad de construir sin destruir los cimientos fundacionales sobre todo de una institución que cada mañana rinde un homenaje a la primera magistratura de la nación.  

Subir al comienzo del sitio