Firman convenio por $36 mil millones para la construcción y mejora de cuarteles policiales de Los Ríos

Firman convenio por $36 mil millones para la construcción y mejora de cuarteles policiales de Los Ríos

Firman convenio por $36 mil millones para la construcción y mejora de cuarteles policiales de Los Ríos
Firma de convenio en la Casa Prochelle II | GORE
Firman convenio por $36 mil millones para la construcción y mejora de cuarteles policiales de Los Ríos
Firma de convenio en la Casa Prochelle II | GORE

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Con la mira puesta en fortalecer la seguridad ciudadana y dignificar la labor policial, el Gobierno Regional (GORE) de Los Ríos, Carabineros de Chile y la Dirección de Arquitectura del MOP firmaron un Convenio de Colaboración que destinará una inversión conjunta superior a los $36 mil millones a la infraestructura de cuarteles policiales.

Según lo detallado desde el GORE, el acuerdo firmado en la Casa Prochelle II, marca un hito en la gestión interinstitucional al proyectar la construcción y mejora de 9 tenencias y 2 comisarías a lo largo de la región.

El objetivo es reforzar el trabajo preventivo y mejorar la calidad de vida de las comunidades urbanas y rurales de Los Ríos, dotando a la policía de espacios más seguros y funcionales.

  • Inversión estratégica para el despliegue policial

En concreto, el convenio detalla un compromiso financiero robusto por parte de las instituciones. El Gobierno Regional (GORE) aportará más de $17 mil millones, mientras que Carabineros de Chile comprometerá más de $19 mil millones para materializar las obras.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, destacó que el acuerdo refleja la visión de complementar la labor policial.

“Queremos seguir fortaleciendo ese trabajo preventivo, orientando recursos importantes de nuestro presupuesto regional para generar mejores condiciones de seguridad y calidad de vida, tanto en los barrios urbanos como en los sectores rurales. Este convenio refleja precisamente esa visión, un trabajo conjunto que busca entregar tranquilidad, bienestar y desarrollo a las comunidades de toda la Región de Los Ríos”, dijo el gobernador.

El Delegado Presidencial Jorge Alvial, manifestó que “este convenio de colaboración establece una hoja de ruta y un sistema de seguimiento para reponer y relocalizar cuarteles existentes, mejorando las condiciones de trabajo de Carabineros. No se trata de crear nuevas demandas u ofertas, por lo que el acuerdo ya cuenta con viabilidad previa y es suscrito por la institución”.

Por su parte, el Jefe de Zona de Carabineros Los Ríos, General Carlos Contreras, valoró el hito, asegurando que “la firma de este convenio es un hito muy relevante, porque nos permite proyectar estratégicamente el mejoramiento y renovación de nuestros cuarteles en un horizonte de tiempo definido, respondiendo a una necesidad real de la comunidad que es contar con espacios más dignos, seguros y funcionales para el desarrollo de la labor policial y la atención ciudadana. Este acuerdo con el Gobierno Regional y la Dirección de Arquitectura del MOP también nos entrega una visión de futuro, que nos permitirá planificar de mejor manera la ampliación de dotaciones y el fortalecimiento del servicio policial preventivo en toda la región”.

  • Convenio de colaboración

La Dirección de Arquitectura del MOP jugará un rol fundamental al aportar soporte técnico, lo que garantiza que los proyectos cumplan con los estándares de edificación pública.

En ese sentido, la Seremi del MOP, Francisca Vergara, enfatizó que es un orgullo para el ministerio “dotar a nuestros policías de la infraestructura que ellos requieren para desarrollar una labor preventiva más eficiente y cercana a la ciudadanía, que hoy demanda sentir la presencia y el resguardo de Carabineros, porque la Seguridad Pública hoy es prioridad”.

El convenio se enmarca en la Estrategia Regional de Desarrollo Los Ríos 2037, específicamente en el lineamiento Bienestar Integral de las Personas y Desarrollo Humano Inclusivo, que promueve comunidades más seguras para una sana convivencia.

La ejecución y avance de los proyectos será monitoreada por una Comisión de Seguimiento, presidida por el gobernador regional, que se encargará de la evaluación periódica y la coordinación técnica para asegurar que las obras fortalezcan la seguridad regional de manera sistémica.

Subir al comienzo del sitio